"> ">

ANTECEDENTES: Los Celtics se presentan como el principal desafío, mientras Sixers, Raptors y Bucks acechan.

Hogar »ANTECEDENTES: Los Celtics se presentan como el principal desafío, mientras Sixers, Raptors y Bucks acechan.

Con la inminente llegada de la temporada 2018-2019, es el momento adecuado para analizar las perspectivas de la competición en la Conferencia Este, donde por primera vez veremos a LeBron James fuera de acción. La Conferencia Este, sin duda, está tratando de recuperar su competitividad en comparación con su contraparte oeste.

Los Celtics, respaldados por el regreso de Kyrie Irving y Gordon Hayward, se sitúan como los máximos favoritos. Muy de cerca les siguen los Sixers, en especial, los Raptors que han sumado al talentoso Kawhi Leonard, así como los Bucks.

Después, encontramos a equipos que prometen ser interesantes, como los Pacers, Wizards y Heat, mientras que los clubes de Nueva York (Knicks y Nets), así como el Orlando Magic y los Atlanta Hawks, parecen estar en un ciclo de sufrimiento.

La División Atlántica vuelve a concentrar un poder sin precedentes con la presencia de Raptors, Celtics y Sixers entre sus equipos.

Comencemos nuestro análisis dividido por divisiones:

DIVISIÓN ATLÁNTICO

TORONTO RAPTORS (59-23 la temporada anterior y 4-1 en pretemporada) .- Impresionantes 59 victorias el año pasado sorprendieron a muchos al liderar el Oeste. Repetir tal hazaña no será tarea fácil, especialmente considerando que Kawhi Leonard, aunque capaz y más talentoso que el recientemente traspasado DeMar DeRozan, debe demostrar su rendimiento óptimo.

Con la llegada de Nick Nurse como nuevo entrenador, acompañado por Sergio Scariolo en el cuerpo técnico, habrá que ver cómo se adaptan. Leonard deberá asumir el rol de líder absoluto, y Kyle Lowry actuará como su valioso escudero. También deberán aclarar la cuestión de quién será titular entre Serge Ibaka y Jonas Valanciunas . Además, se espera un desarrollo positivo de jugadores como Fred VanVleet , Delon Wright y Pascal Siakam . La experiencia de Danny Green y Greg Monroe será esencial, siendo el primero vital. Sin embargo, la cuestión de los playoffs sigue siendo un reto sin resolver para el equipo canadiense.

BOSTON CELTICS (55-27 y 1-3) .- Boston cuenta con las herramientas necesarias para convertirse en un equipo dominante en el Este, compitiendo directamente con el crecimiento de los Sixers. Conta con la maestría de Brad Stevens como entrenador, el retorno físico de Kyrie Irving y Gordon Hayward -aunque habrá que observar la condición de este último-, además de la sólida presencia de Al Horford y el prometedor desarrollo de Jayson Tatum . El pasado año también mostró el avance de Jaylen Brown y Terry Rozier , y cuentan con jugadores valiosos como Marcus Smart y Marcus Morris .

Los Celtics han mantenido la esencia de su plantilla, y están destinados a superar sus propios límites. Se espera que establezcan el camino a seguir en la conferencia y llenen de emoción el TD Garden con sus actuaciones. Solo el tiempo revelará el desenlace, pero el futuro parece brillante.

PHILADELPHIA 76ers (52-30 y 3-1) .- Este equipo tiene un futuro prometedor y un presente que ya es bastante destacable. La temporada pasada marcó un hito de transformación, pasando de ser un equipo perdedor durante años a convertirse en una atracción para los aficionados. Esta tendencia parece continuar, gracias a la juventud y el talento de sus jugadores.

El poderoso dúo de Joel Embiid y Ben Simmons es impresionante. Ambos están destinados a dejar una huella perdurable en la liga si logran mantenerse sanos. Markelle Fultz ha hecho ajustes en su tiro y parece recuperado, potencialmente añadiendo un nuevo nivel de juego. Además, Dario Saric , J.J. Redick y Robert Covington proporcionarán el soporte necesario para que los Sixers sigan soñando en grande.

Aunque el equipo ha perdido la calidad de Marco Belinelli y Ersan Ilyasova , han incorporado a Wilson Chandler , quien puede marcar la diferencia, y esperar grandes aportes del novato Zhaire Smith . ¿Podrá Korkmaz finalmente despegar este año? Brett Brown tiene la misión de guiar a este talentoso conjunto.

NEW YORK KNICKS (29-53 y 3-2) .- Lamentablemente, los Knicks parecen condenados a sufrir. El equipo carece de atractivo, competitividad y carácter, convirtiéndose en un desierto baloncestístico. Lo más positivo en la pretemporada fue desprenderse de Joakim Noah . Sin embargo, la temporada oficial se presentará complicada, sobre todo teniendo en cuenta la larga ausencia por lesión de Kristaps Porzingis . David Fizdale inicia su era en Nueva York, enfrentando el desafío de dar sentido a la plantilla. Con las salidas de Kyle O’Quinn y Michael Beasley , quienes sí contribuían al equipo, el enfoque en incorporaciones ha sido limitado (destacando la llegada del novato Kevin Knox ). Los Knicks presentan una plantilla repleta de jugadores de medio nivel. Tim Hardaway Jr. y Enes Kanter deberán asumir la responsabilidad del juego mientras Frank Ntilikina debe comenzar a dar pasos al frente pese a las dudas sobre su preparación. Por su parte, Emmanuel Mudiay anhela una resurrección que pocos esperan. Honestamente, el Madison Square Garden parece que tendrá otro año lleno de sufrimiento.

BROOKLYN NETS (28-54 y 2-2 ).- Con el argentino Pablo Prigioni formando parte del cuerpo técnico, la franquicia de los Nets, que perteneció a Mikhail Prokharov en tiempos más prósperos, sigue luchando por salir de la mediocridad. Con un panorama deportivo sombrío, esta temporada incorpora 11 nuevos jugadores y despidió a 9, manteniendo su situación de fondo.

Careciendo de figuras destacadas, su referencia más cercana es D’Angelo Russell , quien hasta ahora ha mostrado inconsistencia. Otros como Spencer Dinwiddie , Jarrett Allen , el virginiano Joe Harris o el combativo DeMarre Carroll deberán esforzarse, al igual que Caris LeVert y Allen Crabbe . Claramente, hay poco material para encender una chispa relevante. La llegada de veteranos como Jared Dudley y Kenneth Faried , así como la expectativa sobre los prometedores novatos Rodion Kurucs y Dzanan Musa , sugiere que las cosas se presentan poco alentadoras. Se prevé otro año difícil.

CLEVELAND CAVALIERS (50-32 y 2-2) .- Nuevamente, el equipo se encuentra en un punto de reinicio. Esta es la segunda reconstrucción tras la salida de LeBron, muy marcada por su salida del Quicken Loans Arena, un lugar que solía destilar pasión, ahora convertido en un escenario lleno de dolor. Si Tyronn Lue no supo gestionar adecuadamente al equipo en su última etapa, ahora se verá frente a un desafío mayor, sin la figura de salvación que representaba James.

DIVISIÓN CENTRAL

El futuro inmediato de los Cavs no deja espacio para muchas ilusiones. Kevin Love será el líder indiscutido y el foco de atención. Muchos se preguntan si podrá recuperar su mejor versión, similar a la que mostró en los Timberwolves, lo cual sería su mayor oportunidad de reivindicación.

Además, el equipo deberá lidiar con la generación de jugadores que llegó hace tiempo, compuesta por George Hill , Jordan Clarkson , Rodney Hood y Larry Nance Jr. , así como con los excompañeros de LeBron que han perdido su brillo, como J.R. Smith , Kyle Korver , Tristan Thompson y Channing Frye . Será emocionante observar el desempeño del prometedor novato Collin Sexton y la evolución de jóvenes como Ante Zizic y Cedi Osman .

INDIANA PACERS (48-34 y 2-2) .- Los Pacers completaron una temporada increíble el año pasado, a pesar de la pérdida de Paul George . El trabajo excepcional de su entrenador Nate McMillan y el desarrollo de diversos jugadores fueron fundamentales. Ahora es el momento de continuar ese buen desempeño. La clave ha sido mantener la continuidad, ya que la base del equipo permanece intacta, y la salida de Lance Stephenson es compensada con la llegada de Kyle O’Quinn , Doug McDermott y, especialmente, Tyreke Evans , quien sumará calidad al roster tras un brillante paso por los Memphis Grizzlies.

Victor Oladipo asumirá el rol de líder un año más. Junto a él, Darren Collinson , Thaddeus Young , Bojan Bogdanovic , Cory Joseph , y la creciente incertidumbre sobre Domantas Sabonis (en ascenso) y Myles Turner (en estancamiento). La pretemporada del hijo de Arvydas ha sido impresionante. Un equipo que demuestra cohesión se presenta más fuerte que en la temporada anterior.

ANTICIPANDO: Celtics, el equipo a superar, mientras Sixers, Raptors y Bucks siguen de cerca.

Nos encontramos a unas semanas del arranque de la temporada 2018-2019, y es momento de analizar lo que nos deparará la competición en la Conferencia Este. Será la primera temporada sin LeBron James, quien ha sido un jugador clave en esta conferencia, que indudablemente sigue sintiendo la fuerza del Oeste. Los Celtics, liderados por Kyrie Irving y Gordon Hayward, se perfilan como los favoritos.

A las puertas del inicio de la temporada 2018-2019, resulta imprescindible reflexionar sobre las expectativas de la competición en la Conferencia Este, que, por primera vez, se desarrolla sin la influencia de LeBron James . Este hecho deja una brecha significativa que otros equipos intentarán aprovechar, mientras la conferencia sigue sintiendo el dominio del Oeste.

Los Celtics, ahora con la recuperación de Kyrie Irving y Gordon Hayward , se perfilan como los candidatos principales. En una segunda línea están los Sixers, especialmente el equipo de Philadelphia, junto con los Raptors, que han incorporado al enigmático Kawhi Leonard , y por supuesto, los Bucks.

Después, hay otros equipos interesantes como Pacers, Wizards y Heat, en una conferencia donde los clubes de Nueva York (Knicks y Nets), así como los Orlando Magic y los Atlanta Hawks, parecen estar destinados a una lucha por evitar la parte baja de la tabla.

La División Atlántica renace con una impresionante competitividad, con Raptors, Celtics y Sixers dentro de ella, lo que promete un espectáculo excepcional.

Comencemos nuestro análisis, hablando de cada división:

TORONTO RAPTORS (59-23 el año pasado y 4-1 en la pretemporada) .- Asombrosas 59 victorias el año anterior, sorprendiendo a todos al ser líderes del Oeste. Repetir un logro así será complicado, aunque el recién llegado Kawhi Leonard, completamente físicamente recuperado, podría aportar más que el traspasado DeMar DeRozan .

Bajo la dirección de Nick Nurse (quien es toda una incógnita) y con Sergio Scariolo como asistente (una apuesta inesperada), el equipo busca que Leonard lidere, con el apoyo de Kyle Lowry . Debe esclarecerse la cuestión sobre quién entre Serge Ibaka y Jonas Valanciunas ocupará el lugar de titular, y será importante ver cómo se desarrollan jugadores como Fred VanVleet , Delon Wright y Pascal Siakam . La experiencia de Danny Green y Greg Monroe será crucial, especialmente del primero. Un desafío constante sigue siendo su rendimiento en playoffs.

DIVISIÓN SUDESTE

BOSTON CELTICS (55-27 y 1-3) .- Los Celtics tienen todos los ingredientes para convertirse en un equipo dominante en el Este, pero deben estar atentos a la evolución de los Sixers. Cuentan con un entrenador excepcional en Brad Stevens y ahora recuperan a Kyrie Irving y Gordon Hayward, aunque queda por ver cómo responda físicamente Hayward, además tienen la solidez de Al Horford .

El equipo cuenta con el talento emergente de Jayson Tatum , y el crecimiento experimentado por jugadores como Jaylen Brown y Terry Rozier . No olvidemos la contribución de Marcus Smart y Marcus Morris , quienes son fundamentales para la dinámica del equipo.

Los Celtics han mantenido la mayor parte de su plantilla y deben seguir mejorando. Tienen el potencial para marcar la pauta en la conferencia y animar a sus aficionados en el TD Garden. El tiempo lo dirá, pero hay grandes expectativas atendidas.

PHILADELPHIA 76ers (52-30 y 3-1) .- Este equipo tiene un futuro brillante por delante, y un presente que lo refuerza. El pasado año marcó la transformación de un equipo que había sofrido durante años a uno atractivo para cualquier aficionado. Esta percepción solo se fortalecerá gracias a la juventud y el talento de la plantilla.

El impresionante dúo formado por Joel Embiid y Ben Simmons se proyecta como el futuro del equipo, siempre y cuando se mantengan saludables. Markelle Fultz ha trabajado en su mecánica de tiro y parece haber superado sus problemas físicos, aportando una dimensión adicional al juego, mientras que Dario Saric , J.J. Redick y Robert Covington sumarán su talento a los Sixers, alimentando las esperanzas de su afición.

Aunque han perdido la experiencia y calidad de Marco Belinelli y Ersan Ilyasova , han incorporado a Wilson Chandler , quien puede ser una gran ayuda, y el prometedor novato Zhaire Smith . ¿Podrá el turco Korkmaz empezar a brillar este año? Un equipo lleno de potencial bajo la dirección de Brett Brown .

NEW YORK KNICKS (29-53 y 3-2) .- Los Knicks ahora transitan un camino de ruina deportiva. Son un conjunto con pocas perspectivas, sin competitividad y un carácter débil. Lo más positivo de la pretemporada es su capacidad para desprenderse de Joakim Noah .

Sin embargo, la temporada oficial promete ser aún más difícil, ya que New York enfrentará la larga ausencia de su estrella, Kristaps Porzingis , por lesión.

David Fizdale , que inicia su aventura en la Gran Manzana, deberá improvisar mucho. Han salido de la plantilla Kyle O’Quinn y Michael Beasley , quienes aportaban algo, y han hecho pocas incorporaciones relevantes, destacando al novato Kevin Knox . La plantilla cuenta con demasiados jugadores promedio y deberá depender de Tim Hardaway Jr. y Enes Kanter para guiar al equipo, mientras que Frank Ntilikina deberá asumir más responsabilidad, aunque aún no está claro si está listo para ello. Emmanuel Mudiay busca una oportunidad de resurgimiento que parece lejana. El Madison Square Garden probablemente vivirá otro año difícil.

BROOKLYN NETS (28-54 y 2-2) .- Con la incorporación del argentino Pablo Prigioni al cuerpo técnico, el equipo, que ha perdido el interés de su propietario, Mikhail Prokharov , se encuentra en una situación complicada. La franquicia navega por la NBA con más desilusión que éxito, sin asomo de una recuperación.

Esta temporada se han producido 11 incorporaciones y 9 bajas, pero el equipo sigue en un estado lamentable. La falta de figuras de referencia es notable, siendo D’Angelo Russell lo más cercano a ello, aunque hasta ahora ha mostrado inconsistencia en la liga. Jugadores como Spencer Dinwiddie , Jarrett Allen , el virginiano Joe Harris y DeMarre Carroll deberán hacer su parte, al igual que Caris LeVert y Allen Crabbe . En resumen, hay poca calidad para destacar, aunque han llegado veteranos como Jared Dudley y Kenneth Faried , y habrá que estar atento a los nuevos talentos Rodion Kurucs y Dzanan Musa . La situación pinta mal, sin lugar a dudas. Otro año en la penumbra.

CLEVELAND CAVALIERS (50-32 y 2-2) .- Nuevamente comenzando de cero. Este es un segundo proceso de reconstrucción tras la salida de LeBron James. El Quicken Loans Arena ha cambiado de la pasión deportiva a un doloroso estado de incertidumbre. Si Tyronn Lue no logró gestionar adecuadamente al equipo del año pasado, queda por ver cómo manejará una plantilla sin el respaldo de una estrella como James.

No parece haber mucho futuro en el horizonte para este equipo. El liderazgo recae en Kevin Love , quien se convierte en el único foco de luz en esta temporada. Es una oportunidad vital para que el californiano demuestre que puede recuperar el nivel que lo convirtió en un líder estelar en los Timberwolves.

0 0 votos
Clasificación
Suscribirse
Notificar de
invitado
0Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Últimas Noticias

Apuestas

0
Además, tendrán que aprender a convivir con el grupo de jugadores que llegaron en febrero ( George Hill , Jordan Clarkson , Rodney Hood y Larry Nance Jr. ), así como con los antiguos cómplices de LeBron, que ya no tienen mucho que ofrecer ( J.R. Smith , Kyle Korver , Tristan Thompson y Channing Frye ). Un aspecto prometedor será la llegada del novato Collin Sexton y la evolución de los jóvenes Ante Zizic y Cedi Osman . x