">

Juego responsable

Hogar »Juego responsable

En HispanoNBA.com se proporciona información sobre varias organizaciones y grupos que pueden asistir a quienes se encuentren en circunstancias complicadas, tales como la ludopatía, donde recibirán el respaldo necesario. Es importante resaltar que la participación en casas de apuestas está restringida a personas mayores de edad (+ 18 años ).

+18 SOLAMENTE MAYORES DE EDAD

Los juegos de azar, incluidas las apuestas deportivas y los juegos de casino, están reservados ÚNICAMENTE y EXCLUSIVAMENTE para PERSONAS MAYORES de 18 AÑOS , por lo que está PROHIBIDO para los MENORES DE EDAD.

Para obtener información más completa, visita el enlace a la sección correspondiente que se detalla más adelante. Juego Responsable

Juego responsable

El concepto de Juego Responsable abarca una elección consciente y saludable de las actividades de juego, considerando las circunstancias personales del jugador, y asegurando que el juego no se convierta en un problema personal.

El Juego Responsable supone que los jugadores tomen decisiones bien informadas y educadas, apuntando exclusivamente a disfrutar, divertirse y recordar que el valor jugado no debe superar lo que uno está dispuesto a perder.

El Juego Responsable debe ser siempre una forma de ocio y entretenimiento , sin interferir en los compromisos sociales, laborales o familiares.

El jugador responsable:

  • Un jugador responsable busca entretenimiento y diversión, no un medio para generar dinero. Es consciente de que la suerte puede jugar a su favor, pero también entiende que existe la posibilidad de perder.
  • Jugar de manera responsable implica basar las decisiones en hechos reales, manteniendo un control claro sobre el tiempo y el dinero que decide invertir.
  • Al jugar de forma responsable, se garantiza que la experiencia sea amena y placentera, sin poner en riesgo tu bienestar ni el de tus seres queridos.

Cómo jugar con responsabilidad:

  • Dedica tiempo a jugar por diversión, no para obtener dinero o escapar de problemas personales.
  • No intentes recuperar las pérdidas a toda costa.
  • Disfruta del juego y celebra las victorias, pero recuerda que perder también es parte de la experiencia.
  • No pida dinero prestado para jugar.
  • Establece un presupuesto claro para tus actividades de juego y asegúrate de no usar el dinero destinado a tus gastos esenciales, como alimentación o transporte.
  • En momentos de crisis emocional, el autocontrol tiende a disminuir, así que evita el juego en esas situaciones.
  • Es fundamental que el juego no afecte negativamente tus relaciones personales con familiares y amigos.
  • Fija un límite tanto en el tiempo dedicado como en la cantidad de dinero que invertirás en jugar.
  • El único juego satisfactorio es aquel que se realiza por diversión y moderación.

Fuente: www.jugarbien.es

Riesgo de adicción

El juego y las apuestas deportivas Aunque las apuestas deban ser siempre una actividad recreativa, espiar que el juego puede generar adicción, similar a otras actividades lúdicas cuyo uso excesivo puede traer problemas tanto a los jugadores como a quienes los rodean.

Una de las complicaciones de identificar la adicción es que es un proceso gradual, permitiendo que quienes la experimentan desarrollen inconscientemente mecanismos de negación y normalización de su condición.

Afortunadamente, hay señales que pueden ayudarte a identificar si estás ante un riesgo de adicción al juego. Dado que esta actividad se puede realizar fácilmente de manera individual, los primeros signos de adicción suelen manifestarse en la vida personal. Algunos ejemplos incluyen:

  • Tener pensamientos sobre el juego en múltiples ocasiones a lo largo del día, sin importar qué otra actividad estés realizando.
  • Tener dificultades para dejar de apostar y superar los límites de tiempo y dinero que te habías impuesto al inicio.
  • Buscar en el juego una forma de escapar de otros problemas personales.

Al igual que con otros trastornos que impactan en la vida cotidiana de la persona afectada, el entorno social es crucial para detectar los síntomas de la adicción, por lo que es esencial estar atento a las siguientes señales:

  • Ocultar a tu círculo cercano tus actividades relacionadas con el juego.
  • Engañar sobre tu nivel de implicación en las apuestas y sus efectos en tus finanzas.
  • Solicitar préstamos a amigos o familiares.

Cómo gestionar el riesgo de adicción.

Las dos principales razones que pueden llevar al riesgo de adicción al juego son: la dificultad para controlar el impulso de seguir jugando tras obtener ganancias y la falsa creencia de que se pueden recuperar las pérdidas después de una racha negativa.

En términos simples, el juego puede resultar adictivo tanto por ganar como por perder.

Por eso, es fundamental saber cómo actuar ante el riesgo de adicción y conocer las herramientas disponibles:

  • Investiga guías sobre cómo practicar el juego responsable en sitios de web fiables y especializados.
  • Realiza con regularidad pruebas para detectar el riesgo de adicción, como el South Oaks Gambling Screen (SOGS) o el National Opinion Research Center DSM Screen for Gambling Problems (NODS), ambos disponibles en español.
  • Optar siempre por las casas de apuestas comprometidas con el Juego Responsable.
  • Acude a centros y organizaciones dedicadas a asistencia frente al riesgo de adicción en tu país.

Organizaciones que brindan ayuda frente al riesgo de adicción en España.

Organizaciones que apoyan la prevención contra la adicción en México.

Organizaciones dedicadas a la prevención de la adicción en Colombia.

Organizaciones que ayudan a prevenir la adicción en Perú.