
El cuadro de la Conferencia Este ya tiene su cuadro completo. ¿La razón? Miami Heat se impuso a Atlanta Hawks en un partido lleno de altibajos que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos.
La primera mitad, toda de Miami Heat
Algo que habíamos adelantado en el pronóstico previo Atlanta a menudo tiene problemas con equipos que destacan en defensa. Aunque Miami no es el mejor en este aspecto, el talento de sus jugadores y su intensidad defensiva les permite marcar la diferencia.
Con una buena actuación en ataque, Miami logró llevarse el primer cuarto con una ventaja de 9 puntos. En el segundo cuarto, el marcador se equilibró y ambos equipos terminaron empatados en 29. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y la delantera de 9 puntos se reflejaba en el marcador (62 – 53).
En el tercer cuarto, ambos equipos se emparejaron con un puntaje de 24 – 24, y los Hawks comenzaron a lucir mejor. Sin embargo, seguían a la zaga debido a la brecha que habían dejado en el primer cuarto.
El último cuarto y el renacer de Miami
Al iniciar el último cuarto, se sintió un cambio de energía, y Atlanta ajustó su estrategia para sorprender a Miami Heat. Esto les permitió darle la vuelta al marcador y tomar la delantera. Sin embargo, no pudieron mantener la ventaja, ya que permitieron un parcial de 9 – 0 que resultó decisivo.
Este cuarto culminó en un empate 106 – 106, y durante esta fase, vimos a un Trae Young en su máximo esplendor, ya que fue capaz de brillar en momentos clave.
- 14 puntos con 3/14 en los primeros cuartos.
- 10 puntos con 4/6 en el último periodo.
La actuación de Davion Mitchell y su papel en la clasificación a playoffs
En el tiempo extra, Davion Mitchell se destacó como el mejor jugador en la cancha, anotando tres triples casi de forma consecutiva y provocando una pérdida al forzar una falta ofensiva. En ese crucial momento, Miami Heat fue capaz de sacar ventaja mientras los Hawks sufrían una cadena de tres pérdidas de balón que fue determinante. Hawks Gizech Daniel Luy Nuñez, originario de Caracas, nació en 1989 y a los 5 años presenció su primera final deportiva, un clásico entre Caracas y Magallanes. Desde aquel entonces, su amor por el deporte ha crecido, abarcando disciplinas como el fútbol, béisbol, baloncesto y automovilismo, así como la admiración por íconos deportivos como Michael Jordan, Pete Sampras, Michael Schumacher, Ken Griffey Jr. y Roberto Carlos.