A medida que se acerca la nueva temporada 2021-2022, es fundamental revisar el potencial de los equipos de cara al próximo campeonato. En este análisis de la Conferencia Este, encontramos a los Brooklyn Nets destacándose como favoritos, siempre con el ojo en los Milwaukee Bucks, que buscan reafirmar su estatus como campeones.
La Conferencia Este está atenta a dos situaciones clave: el desenlace del conflicto entre Kyrie Irving y los Nets, y el lío que enfrenta a Ben Simmons con los Sixers. La resolución del caso de Irving podría fortalecer o debilitar las aspiraciones del equipo que todos consideran favorito para llevarse el título, mientras que el futuro de Simmons determinará si Philadelphia continúa siendo un contendiente fuerte o no.
En el Este, hay varios equipos que sin duda tienen asegurada su participación en los playoffs. Por un lado, los optimistas Hawks, que tuvieron una temporada sobresaliente, sumados a los reforzados Heat y Bulls. Por otro, nos encontramos con los Celtics que buscan un repunte, los Knicks empeñados en demostrar que su éxito del año anterior no fue casualidad, y unos Sixers lidiando con conflictos internos que podrían afectar su desempeño.
Comenzamos nuestro análisis de la Conferencia Este dividiendo a los equipos por divisiones.
DIVISIÓN ATLÁNTICO
PHILADELPHIA 76ers (49-23 en la temporada pasada).- Los Sixers siguen esperando resolver el enigma que representa Ben Simmons. A pesar de que el jugador podría regresar al equipo, parece que la relación con Philadelphia está dañada, lo cual representa un enorme obstáculo para un equipo que aspira a triunfar (especialmente con la conocida dificultad de Simmons desde la línea de tiro libre).
No hay duda alguna de que Joel Embiid es el pilar fundamental del equipo. Tobias Harris debe convertirse en su apoyo más eficiente, mientras que figuras como Danny Green y Seth Curry necesitan ofrecer estabilidad en la cancha. Quick también es el excepcional defensor Thybulle , además de la prometedora juventud de Maxey , lo que contrasta con la experiencia que aportan Korkmaz y Milton . La llegada de Andre Drummond , quien se une a la labor de Embiid, y Georges Niang , que tiene un potente lanzamiento de tres puntos, le darán más opciones al equipo.
Doc Rivers y Daryl Morey han decidido orientar su estrategia de este año hacia un rejuvenecimiento del plantel, lo que ha llevado a despedir a jugadores como George Hill , Dwight Howard , Mike Scott y Anthony Tolliver .
BROOKLYN NETS (48-24).- Actualmente, los Nets cuentan con la plantilla más potente de la NBA, aunque la continuidad de este formato puede verse afectada por los problemas que enfrenta Kyrie Irving . Si Irving está en forma y totalmente enfocado, este equipo tiene todas las papeletas para luchar por el campeonato, ya que han tenido un año para afianzar su química. Sin embargo, si Irving no juega, estarán en una buena posición, pero otros equipos podrán plantarle cara con más confianza.
La alineación es impresionante, encabezada por un trío estelar: Kevin Durant , James Harden y Kyrie Irving , donde Durant ha demostrado ser el líder indiscutible, regresando de su lesión de una manera sorprendente. Este grupo se complementa con Joe Harris y un Blake Griffin renovado, además de LaMarcus Aldridge , quien ha vuelto a la competencia y los reclutados de renombre Patty Mills y Paul Millsap , dos jugadores veteranos experimentados.
La plantilla también incluye a Bruce Brown , Nic Claxton , James Johnson , Jevon Carter (cada uno con roles definidos) y un interesantísimo novato, Cam Thomas .
Se han visto salir del proyecto a Landry Shamet , Jeff Green y Spencer Dinwiddie (inactivo en la pasada temporada por lesión), pero eso no afecta su potencial. Al observar la plantilla actual de los Nets, se siente una profunda inquietud en la liga. Marks ha realizado cambios significativos, registrando 10 altas y 10 bajas en comparación con la temporada pasada.
NEW YORK KNICKS (41-31).- Tras el increíble 'milagro' llevado a cabo por Tom Thibodeau y su equipo, que terminó cuartos en la clasificación de la temporada regular (aunque fueron eliminados en la primera ronda de playoffs), ahora a los Knicks les corresponde el reto más grande: validar su destacada actuación sin retroceder.
Para lograrlo, se han reforzado con las incorporaciones de Kemba Walker y Evan Fournier . Walker aporta calidad indiscutible, aunque siempre existe la preocupación acerca de su salud y su capacidad para mantener un rendimiento constante, mientras que Fournier añade un toque ofensivo a un equipo que se centra más en la defensa.
Este especialmente es el equipo de Julius Randle , quien ha estado forjando su papel como líder de manera extraordinaria. Además, Derrick Rose ha mostrado un gran rendimiento en la pretemporada, RJ Barrett debe seguir su progresión, y el equipo cuenta con una emocionante lista de jóvenes talentos como Quickley , Robinson y Toppin , quienes son fundamentales para el futuro del equipo. Los Knicks han mantenido su núcleo, aunque han perdido a un jugador clave en la estrategia de Thibodeau, Reggie Bullock , que se mudó a Dallas.
BOSTON CELTICS (36-36).- Los Celtics vienen de una temporada complicada y esto ha llevado a cambios significativos: Brad Stevens ha pasado a la gestión desde el banquillo, ahora ocupado por Ime Udoka , un entrenador con experiencia en la filosofía de Popovich , que busca infundir un enfoque más defensivo en el equipo. Parece ser que Stevens ha hecho buenos movimientos en su nueva responsabilidad. Las modificaciones en el equipo apuntan a escalar en la competitividad de la Conferencia Este.
Han llegado dos talentos grandes con historia en el equipo: el dominicano Al Horford , que puede dar un nuevo aire a su carrera tras su no tan fructífera etapa en los Thunder, y el turco Enes Kanter . También se ha incorporado el español Juancho Hernangómez . Los fichajes de Josh Richardson y, especialmente, Dennis Schröder , brindan un repertorio interesante que puede ser fundamental para mejorar el desempeño del equipo.
Este es el equipo liderado por Jayson Tatum y Jaylen Brown , junto a Marcus Smart . Estos tres son el núcleo de los Celtics. Además, se espera que varios jóvenes como Robert Williams , que tiene un potencial inmenso, Aaron Nesmith y Payton Pritchard puedan desarrollarse más. A pesar de la pérdida de Kemba Walker, se puede considerar que han sumado más de lo que han perdido. Estos Celtics, tras un periodo marcado por la pandemia, tienen las herramientas necesarias para dar un salto hacia adelante.
TORONTO RAPTORS (27-45).- Los Raptors regresan a Toronto después de haber estado en un exilio forzado debido a la pandemia en Florida. Sin embargo, lo hacen con una plantilla que ha perdido gran parte de su potencia. Esta franquicia ha entrado en un proceso de deterioro desde su gran logro histórico en 2019 con el campeonato. A los Raptors les costará competir en un Este que cada vez es más exigente.
Una de las pérdidas más dolorosas ha sido la de Kyle Lowry , un verdadero ícono del equipo, quien ahora juega en Florida. En cuanto a las incorporaciones, ha llegado Goran Dragic , quien podría no quedarse mucho tiempo, y Precious Achiuwa , un joven pívot con un futuro prometedor. Ambos provienen de Miami.
Bajo la dirección de Nick Nurse , es crucial que Pascal Siakam logre dar un paso decisivo, algo que no cumplió en la temporada anterior. Siakam sigue lidiando con una lesión en el hombro, y habrá que ver cómo se adapta al juego. Fred VanVleet es otro pilar fundamental, junto a OG Anunoby como tercer jugador clave. La selección de Scottie Barnes , realizada en la cuarta posición del draft, es una apuesta interesante, y tiene la oportunidad de brillar desde su primer día, siempre que se adapte bien a los rigores de la NBA.
DIVISIÓN CENTRAL
MILWAUKEE BUCKS (46-26).- Los campeones vigentes buscan mantener intacto su equipo ganador, el cual cuenta con un poderoso trío: Giannis Antetokounmpo , Khris Middleton y Jrue Holiday , cuya llegada el año pasado fue crucial para alcanzar el título.
Anteto ha respondido a las críticas con una temporada extraordinaria, culminando en una actuación memorable en el partido decisivo de las finales contra los Suns: anotó 50 puntos, capturó 14 rebotes y realizó 5 tapones en un partido donde los Bucks sumaron 105 puntos. Su equipo puede sentirse respaldado por el favoritismo, aunque las plantillas de los Nets y Lakers podrían también representar un reto serio a su hegemonía en la liga.
La franquicia ha decidido renovar el contrato del arquitecto detrás del equipo, Jon Horst , y ha celebrado el título con Mike Budenholzer , quien pasó de estar en una situación complicada a convertirse en un campeón exitoso.
Milwaukee cuenta con valiosos jugadores de rol como Brook Lopez , Pat Connaughton , Bobby Portis y Donte DiVincenzo. Durante la pretemporada, se ha destacado la impresionante actuación de Jordan Nwora , han reincorporado a George Hill , y han añadido el lanzamiento de Grayson Allen para reemplazar a Bryn Forbes . Sin embargo, han sufrido una baja notable con la salida de P.J. Tucker hacia Miami. A pesar de esto, es clave que los campeones cuenten con un equipo cohesionado, con una amplia experiencia conjunta y, lo más difícil de conseguir, una mentalidad ganadora que proviene de haber conquistado el anillo.
INDIANA PACERS (34-38).- La principal novedad de los Pacers radica en la llegada de Rick Carlisle a su banquillo, un regreso significativo después de una etapa prolífica en Dallas. A sus 61 años, regresa a una franquicia donde estuvo durante siete temporadas, cuatro de ellas como entrenador principal. La incorporación de Carlisle está destinada a darle un nuevo aire a un equipo que necesita un impulso para solidificarse como un contendiente a playoffs.
En cuanto a novedades, son escasas en la plantilla. Hay que mencionar la selección del dominicano Chris Duarte con la elección número 13 del draft, quien ha mostrado un rendimiento excepcional durante la preparación de octubre, junto con Torrey Craig , quien llega para reforzar la defensa.
Aun así, el equipo sigue girando en torno a Domantas Sabonis y, en menor medida, a un Malcolm Brogdon que ha sido subestimado. Sin embargo, la salud es una preocupación primordial, ya que la temporada pasada enfrentaron numerosas lesiones de jugadores clave. De hecho, Caris LeVert y T.J. Warren , dos jugadores fundamentalmente importantes, empezarán la temporada fuera de juego debido a lesiones.
CHICAGO BULLS (31-41).- El trabajo de Arturas Karnisovas ha sido excepcional al intentar devolver el rumbo a una franquicia histórica que se encontraba a la deriva. Durante el mercado invernal, la llegada de Nikola Vucevic se unió a Zach LaVine para liderar el equipo, y este verano se sumaron DeMar DeRozan , formando un potente trío junto a Vucevic y LaVine, además de Lonzo Ball y Alex Caruso . Estas incorporaciones tienen el potencial de ser muy beneficiosas para Billy Donovan .
A esto se le suma el estado de Coby White , quien no podrá comenzar la temporada debido a una lesión en el hombro y que aún genera opiniones encontradas, así como Patrick Williams , que entra en su segundo año como profesional tras dejar buenas impresiones en su debut.
Observamos que la plantilla está bien estructurada, cubriendo todas las posiciones, además de ser un equipo relativamente joven, con una media de 24,7 años. Sin embargo, las salidas más notables incluyen a Thaddeus Young , un jugador importante para los Bulls que se marcha a los Spurs, y Lauri Markkanen , cuya relación con el equipo no evolucionaba positivamente.
CLEVELAND CAVALIERS (22-50).- Este equipo parece destinado a permanecer en posiciones irrelevantes mientras sus jugadores jóvenes, Collin Sexton y Darius Garland , continúan desarrollándose. A su vez, dependerán del impacto inmediato del reclutado en el último draft, Evan Mobley .
Mirando al pasado, el equipo tiene un aire nostálgico al contar entre sus filas con dos excompañeros de lujo de Minnesota: Kevin Love , que aún sigue buscándose a sí mismo, y Ricky Rubio , que brilla en un gran momento de su carrera, aunque no logra encontrar un lugar útil en la NBA. Esta será una buena oportunidad para que el español juegue más minutos y se muestre para buscar un nuevo destino.
Aparte de Rubio, los Cavs han añadido a Lauri Markkanen , quien busca recuperar un terreno que ha perdido en la liga. En lo que respecta a los que continúan, destacan Jarrett Allen , Isaac Okoro y Cedi Osman . Poco más se puede esperar de un equipo que no tiene grandes aspiraciones desde la partida de LeBron , y que ha perdido a Larry Nance Jr. y Taurean Prince . Los entrenadores J.B. Bickerstaff (head coach) y Sidney Lowe (asistente), ambos con experiencia en los Grizzlies, tienen como objetivo principal desarrollar a este núcleo joven que presenta grandes perspectivas.
DETROIT PISTONS (20-52).- Otro equipo que se encuentra en un proceso de reconstrucción, esta vez apalancándose en un proyecto fresco que tiene su epítome con la selección del número uno del draft, Cade Cunningham . Este jugador será el núcleo alrededor del cual Detroit intentará construir su nuevo camino, siendo uno de los principales candidatos para el premio de Novato del Año.
Mientras Cunningham se adapta a la NBA, el liderazgo de estos Pistons recae en Jerami Grant , quien optó por salir de un equipo de aspiraciones como Denver para unirse a Detroit, que busca encontrar su camino. Alrededor de Grant, un grupo de jóvenes llenos de potencial. Hablamos de Cunningham, Saddiq Bey , Isaiah Stewart —que tuvieron un notable primer año—, así como de Hamidou Diallo y Killian Hayes , quienes verán su rol afectado por la llegada de Cunningham.
El experimentado Dwane Casey parece ser el técnico ideal para trabajar con paciencia y dar forma a estos jóvenes, con la visión de convertir a los Pistons en un equipo que, poco a poco, empiece a desafiar en la competición, una capacidad que, por ahora, les es esquiva.
DIVISIÓN SUDESTE
ATLANTA HAWKS (41-31).- Cuando algo funciona bien, lo mejor es realizar cambios mínimos, solo ajustes que mejoren sin alterar lo logrado. Esta filosofía la sigue al pie de la letra Atlanta Hawks este año, una franquicia que busca mantener su continuidad tras los movimientos realizados dentro del club.
Después de una temporada brillante y unos playoffs sobresalientes, el equipo liderado por Trae Young busca escalar posiciones en la clasificación, impulsado por una plantilla equilibrada. Young está acompañado por otros jóvenes talentosos: De’Andre Hunter , Kevin Huerter , Cam Reddish , además de la experiencia de John Collins , Danilo Gallinari y un Lou Williams que, aunque se encuentra al final de su carrera, sigue aportando en momentos clave.
Las dos incorporaciones que elevaron el nivel de calidad de Atlanta la pasada temporada fueron Bogdan Bogdanovic y Clint Capela . Con su contribución, y esa mezcla perfecta entre juventud y veteranía, estos Hawks se vuelven muy competitivos. Aún más, contando con un líder del calibre de Trae Young y un entrenador como Nate McMillan , que tiene ideas claras y la capacidad de llevarlas a cabo.
MIAMI HEAT (40-32).- El equipo de Erik Spoelstra vivió una temporada decepcionante, bastante distante de la brillante actuación que mostraron durante la burbuja de Orlando que los llevó hasta las Finales. Esa insatisfacción llevó a Pat Riley , el maestro detrás de las decisiones del club, a reaccionar de inmediato. Han dejado ir a Goran Dragic, Kendrick Nunn , Trevor Ariza , Andre Iguodala , Nemanja Bjelica y Precious Achiuwa. Aunque esta lista parezca un desastre, la llegada de Kyle Lowry y P.J. Tucker , dos ex campeones de la NBA con un impresionante legado, altera la perspectiva del equipo.
Miami también ha fichado a Caleb Martin y al recuperado Markieff Morris , un jugador que puede ser muy valioso si regresa a su nivel anterior.
El referente de estos Heat es Jimmy Butler , un jugador de alto calibre en ambos costados de la cancha. A su lado está el versátil Bam Adebayo , una pieza clave para el equipo, así como el regresado Tyler Herro , quien necesita seguir creciendo para contribuir aún más al éxito de Miami. tremenda su pretemporada En el horizonte está Victor Oladipo , un verdadero misterio. No está claro qué versión de él veremos, ya que las lesiones han marcado su carrera. Finalmente, Duncan Robinson se presenta como un seguro desde el perímetro, capaz de amenazar y abrir espacios. Este es un equipo a seguir de cerca; podría estar en la parte alta de la clasificación, siempre y cuando eviten contratiempos.
WASHINGTON WIZARDS (34-38).- La estancia de Russell Westbrook en la capital fue breve, aunque logró dejar su huella histórica vistiendo el uniforme de los Wizards al superar al legendario Oscar Robertson . Más allá de esto, considerando las nuevas incorporaciones que han hecho tras su salida, es justo decir que los Wizards tienen una mejor plantilla que la del año pasado.
Washington ha sumado a Spencer Dinwiddie , Kyle Kuzma , Montrezl Harrell y Kentavious Caldwell-Pope , configurando así una plantilla más completa, junto con las llegadas de Aaron Holiday y el novato Kispert . La franquicia ha decidido prolongar el vínculo con su arquitecto, Jon Horst , y ha celebrado un nuevo campeonato junto a Mike Budenholzer , quien logró transformar su situación crítica en un triunfo rotundo. Milwaukee continúa contando con jugadores de gran experiencia como Brook Lopez , Pat Connaughton , Bobby Portis y Donte DiVincenzo. Además, en esta pretemporada han visto brillar a un prometedor Jordan Nwora , han recuperado a George Hill , y han traído a Grayson Allen como reemplazo de Bryn Forbes . El único pero ha sido la pérdida de P.J. Tucker , quien ahora forma parte de los Miami Heat. No obstante, lo más importante para los campeones es que cuentan con un grupo cohesionado, con amplia experiencia en la cancha y, lo más difícil de conseguir, una mentalidad ganadora que proviene de haber conquistado el anillo.
INDIANA PACERS (34-38).- La principal innovación en los Pacers reside en el banquillo, donde regresa Rick Carlisle , quien, tras una exitosa etapa en Dallas, vuelve a una franquicia con la que ya tuvo un largo vínculo de 7 años (4 de ellos como head coach). La llegada de Carlisle otorga una nueva dirección a un equipo que anhela un impulso para hacerse un lugar firme en los playoffs.
En general, pocos cambios en la plantilla. Se destaca la selección del dominicano Chris Duarte en el puesto 13 del draft (Duarte ha tenido una destacada preparación en octubre) y la incorporación de Torrey Craig , quien dará fortaleza defensiva.
Este equipo sigue girando en torno a Domantas Sabonis . Asimismo, Malcolm Brogdon también juega un papel importante, aunque no tan reconocido. Sin embargo, el equipo debe cuidar su físico, ya que el año pasado sufrieron por las lesiones de jugadores clave. De hecho, Caris LeVert y T.J. Warren , quienes son piezas fundamentales, llegan a la nueva temporada recuperándose de lesiones y no estarán disponibles en los primeros partidos.
CHICAGO BULLS (31-41).- Impresionante labor de Arturas Karnisovas para reorientar a una franquicia legendaria que había perdido su rumbo en la competición. Durante el deadline del mercado invernal, Nikola Vucevic se unió a Zach LaVine para ser el pilar del equipo, y este verano incorporaron a DeMar DeRozan , formando un potente trío junto a Vucevic y LaVine, además de Lonzo Ball y Alex Caruso . Estas tres incorporaciones tienen el potencial de ser altamente productivas para Billy Donovan .
También entra en la ecuación el potencial de Coby White , quien estará ausente al inicio de la temporada debido a una lesión de hombro, acompañado por Patrick Williams , que comenzará su segundo año tras una destacada actuación como novato.
La plantilla está bastante bien equilibrada, con todas las posiciones cubiertas, además de ser un equipo joven (promedio de 24,7 años). Las salidas más notables fueron las de Thaddeus Young , quien se unió a los Spurs, y Lauri Markkanen , cuya relación con el equipo no mostró signos de mejora.
CLEVELAND CAVALIERS (22-50).- Un equipo que parece destinado a ocupar posiciones menos significativas, en función del desarrollo de sus jóvenes estrellas, Collin Sexton y Darius Garland , y conforme al impacto immediate de la gran apuesta de la franquicia en el último draft, Evan Mobley .
Este equipo trae un aire nostálgico al contar con dos excompañeros de lujo de Minnesota: Kevin Love , quien sigue buscando su camino, y Ricky Rubio , en un notable momento de su carrera, pero con dificultades para encontrar su lugar en la NBA. Este podría ser un buen periodo para el español para demostrar su talento y buscar un nuevo destino. que acaba de extender su contrato Además de Rubio, se une a los Cavs Lauri Markkanen , quien busca recuperar un terreno que ha estado esquivo en su carrera. Entre los que permanecen, destacan Jarrett Allen , Isaac Okoro y Cedi Osman . Poca profundidad para un equipo que ha perdido ambición desde la salida de LeBron , y que ha visto marchar a Larry Nance Jr. y Taurean Prince . Los entrenadores J.B. Bickerstaff (head coach) y Sidney Lowe (asistente), ambos con experiencia en los Grizzlies, tienen como meta primordial asegurarse de que el núcleo joven del equipo crezca, sabiendo que hay grandes perspectivas por delante.
DETROIT PISTONS (20-52).- Otro equipo en un proceso de reconstrucción, ahora más que nunca, con el enfoque en la juventud, que se refleja en la adquisición del número 1 del pasado draft, Cade Cunningham , quien será la piedra angular de este nuevo proyecto y es uno de los favoritos para ser Novato del Año.