Nos enfocamos en la Conferencia Este en este análisis, considerando que el inicio de la temporada regular se aproxima rápidamente, con un arranque poco común previsto para el 22 de diciembre. Los Milwaukee Bucks se perfilan como los favoritos indiscutibles en este contexto.
El equipo que lidera Giannis Antetokounmpo es el principal candidato para dominar la conferencia, aunque no podemos pasar por alto el formidable talento que tienen los Brooklyn Nets, Miami Heat y Boston Celtics en su arsenal. Equipos como los Sixers y Pacers tienen una buena oportunidad de llegar a los playoffs, en tanto que los Wizards y Hawks están buscando mejorar su rendimiento.
Por el lado desfavorable, hay tres franquicias que parecen estar atrapadas en un bache: los Chicago Bulls, New York Knicks y Cleveland Cavaliers.
Vamos a analizar la situación de cada equipo por divisiones.
ATLÁNTICO
RAPTORS DE TORONTO
Nick Nurse tendrá que realizar verdaderos milagros para mantener la competitividad de un equipo que, desde su sorpresivo título en 2019, ha perdido varias piezas clave. Si el año pasado se despidieron de Kawhi Leonard y Danny Green, este mercado de 2020 se llevó a Marc Gasol y Serge Ibaka, sin que hayan incorporado fichajes que hagan sentir optimismo y que compensen estas ausencias.
Los Raptors se presentan como un verdadero enigma, especialmente porque no está claro cómo les afectará el jugar en Florida como locales.
La única contratación que parece ofrecer algo de solidez es la de Aron Baynes, lo que no dice mucho sobre la efectividad de los movimientos de la directiva recientemente.
El tridente estelar estará formado por Kyle Lowry, Fred VanVleet y Pascal Siakam, donde será crucial observar si el camerunés puede finalmente dar el salto que tanto necesitan. Además, habrá que seguir de cerca la evolución de OG Anunoby y el aporte de jugadores como Chris Boucher, que tiene una buena oportunidad, así como Norman Powell y Terence Davis. Alcanzar los playoffs podría considerarse un logro para ellos.
CELTICS DE BOSTON
Los Celtics han mantenido prácticamente su núcleo intacto, salvo la sorpresiva partida de Gordon Hayward, que se unió a Charlotte. Jayson Tatum y Jaylen Brown son esenciales para el proyecto bajo la dirección de Brad Stevens, con Marcus Smart como una garantía en la química del equipo y Kemba Walker como un incógnita en cuanto al nivel que mostrará como estrella.
Se ha sumado Jeff Teague, un jugador que ha visto mejores días, pero que podría contribuir de manera interesante desde la segunda unidad, además de Tristan Thompson, quien es el fichaje más destacado, aportando fuerza en la pintura y en el rebote.
Daniel Theis, el alemán, seguirá siendo un elemento vital en la rotación de Stevens, aunque no parece que los Celtics cuenten con una segunda unidad destacada, especialmente con la salida de Brad Wanamaker.
Y no olvidemos la notable excepción del traspaso conseguido tras la firma y traspaso de Gordon Hayward hacia los Hornets. ¡Es el más alto en la historia de la NBA! Lo que hará Danny Ainge con este movimiento y cuándo lo hará sigue siendo un misterio. Una excepción de 28,5 millones de dólares Los Sixers están en medio de una transformación. A pesar de los rumores, sus dos figuras clave permanecen juntas, aunque con niveles de aceptación y solidez diferentes. Joel Embiid es indiscutible a pesar de sus momentos de confusión en finales de partidos; por otro lado, Ben Simmons, un increíble jugador, navega en un mar de inseguridades. Su tiro ha sido objeto de burlas, pero necesita avanzar ofensivamente si quiere acallar a sus detractores.
76ERS DE FILADELFIA
El equipo ha liberado el enorme contrato de Al Horford, lo que les permite mayor flexibilidad en la pintura, donde ahora Tobias Harris y Embiid tendrán más espacio, con la reciente incorporación de Dwight Howard para ofrecer profundidad desde la banca.
La profunda transformación de los Sixers incluye la llegada de Daryl Morey a la dirección y Doc Rivers como nuevo entrenador. Este cambio representa un giro significativo tras tiempos de frustraciones.
Además de Howard, se ha traído a un tirador consagrado como Seth Curry y un veterano como Danny Green, quien aporta defensa y tiro, aunque su rendimiento reciente ha sido un tanto decreciente. Green y Howard, que vienen de los Lakers, junto a Matisse Thybulle, tendrán roles importantes en defensa, especialmente el último.
Si Kevin Durant puede regresar de su lesión en el tendón de Aquiles en condiciones óptimas, los Nets se convierten en un contendiente formidable. El alero ha mostrado gran calidad en la pretemporada, pero aún hay que ver cómo responderá su cuerpo ante la carga de la competición.
NETS DE BROOKLYN
Con la dupla Durant-Irving a un buen nivel, este equipo tiene aspiraciones de alto vuelo, principalmente debido a que se apoya en una plantilla profunda, equilibrada y de calidad, consideradas de las mejores en toda la NBA.
Steve Nash enfrentará su primer gran desafío en los banquillos, pero contará con el respaldo de un asistente de lujo, Mike D'Antoni, quien fue su entrenador en Phoenix Suns.
La rotación espectacular con la que contará Nash incluye nombres como Spencer Dinwiddie, Caris LeVert, Joe Harris, Jarrett Allen, DeAndre Jordan y los recién llegados Landry Shamet y Jeff Green. Están ante una de las plantillas más completas de la NBA. Si evitan lesiones, este equipo debe ser una de las grandes referencias en el Este y en la Liga.
Los Knicks son considerados de nuevo el patito feo de la división. La franquicia de James Dolan sigue atrapada en un ciclo de mediocridad, y no hay señales de mejora en su paso por el mercado. Será interesante ver cómo Tom Thibodeau, a sus 62 años, logra sacar lo mejor de su equipo.
KNICKS DE NUEVA YORK
Los jugadores más relevantes del equipo deberían ser Julius Randle y RJ Barrett, quienes han tenido una gran pretemporada. Elfrid Payton generalmente cumple su rol, mientras que Kevin Knox necesita incrementar su impacto en el equipo, y habrá que estar atentos a la progresión de Mitchell Robinson.
Aparte de esto, la llegada de Austin Rivers es interesante, al igual que la del novato Obi Toppin, quien se espera que sea una revelación en la temporada.
El equipo cuenta con muchos jugadores que aún están en proceso de desarrollo. Casos como los de Dennis Smith Jr., Nerlens Noel o Frank Ntilikina son recurrentes en esta franquicia. Se percibe un estado de semi destrucción en la organización, una realidad que se tornará más evidente conforme los Nets mejoren.
Los Milwaukee Bucks respiran con calma. Giannis Antetokounmpo
CENTRAL
BUCKS DE MILWAUKEE
finalmente extendió su contrato con la franquicia hasta 2026, lo que asegura un futuro prometedor a medio y largo plazo para un equipo que corría el riesgo de perder a su estrella principal. Con esta noticia, que es sin duda lo mejor que el club podría recibir, los Bucks se preparan para una temporada crucial, donde deben probar que su dominio en la fase regular puede trasladarse a los playoffs. Para ello, Milwaukee ha generado grandes expectativas con la agencia de la incorporación de lujo, Jrue Holiday, aunque casi logran sumar a otra pieza significativa, Bogdan Bogdanovic.
El conjunto de Budenholzer debe consolidar su potencial en el trío de Antetokounmpo, Khris Middleton y Holiday, con Brook Lopez como una amenaza adicional en ataque. Pero la revolución en el equipo ha sido, además de la llegada de Holiday, el rejuvenecimiento de los jugadores de rol.
El cambio de plantilla ha eliminado a nombres como Bledsoe, Hill, Korver, Ilyasova, Matthews y Robin Lopez. En su lugar, llegan Holiday, D.J. Augustin, Torrey Craig, Bryn Forbes y Bobby Portis. Aunque los nuevos nombres no tienen tanto renombre en conjunto, pueden ser mucho más efectivos como especialistas. Holiday, Augustin, Forbes y en menor medida Portis aportarán triples, un aspecto en el que los Bucks no abundaban. Además, Craig y Portis traerán intensidad al juego, sumándose a Pat Connaughton y Donte DiVincenzo, dos jugadores en ascenso que tienen claro cuál es su papel.
ANÁLISIS DEL ESTE: Bucks como favoritos, Heat, Nets y Celtics preparados para el desafío.
PACERS DE INDIANA
Nos disponemos a realizar un análisis anticipado de la Conferencia Este, justo cuando la temporada regular está a punto de comenzar, un inicio diferente que se da el 22 de diciembre. Milwaukee Bucks se erige como el equipo a vencer en esta conferencia.
Entramos en el análisis de la Conferencia Este, a pocas horas de que la temporada regular comience, con un inicio inusual que se fijó para el 22 de diciembre. Los Milwaukee Bucks son considerados el rival a superar.
El equipo liderado por Giannis Antetokounmpo es el principal candidato al título en la conferencia, sin embargo, hay que tener muy en cuenta el formidable potencial de los Brooklyn Nets, Miami Heat y Boston Celtics. Los Sixers y los Pacers deberían clasificar sin mayor dificultad para los playoffs, mientras que Wizards y Hawks tienen mucho que demostrar y mejorar en su rendimiento.
Por otro lado, hay tres franquicias que parecen estar atrapadas en un ciclo negativo: Chicago Bulls, New York Knicks y Cleveland Cavaliers.
BULLS DE CHICAGO
Vamos a desglosar la situación analizando cada división.
Mucho trabajo tendrá que realizar Nick Nurse para mantener el rendimiento de un equipo que, desde que logró su inesperado campeonato en 2019, ha perdido varias piezas claves. Si en la temporada anterior se marcharon Kawhi Leonard y Danny Green , ahora en el mercado de 2020 se han ido Marc Gasol y Serge Ibaka , sin haber conseguido refuerzos que generen optimismo y que compensen las ausencias.
Los Raptors son un verdadero enigma, especialmente por el incierto impacto que puede tener sobre el equipo el jugar como locales en Florida.
PISTONS DE DETROIT
El único refuerzo que se podría considerar sólido es el de Aron Baynes , lo cual no dice mucho sobre la dirección que han tomado en su gestión reciente.
Kyle Lowry , Fred VanVleet y Pascal Siakam son los pilares del equipo, y resulta crucial observar si el jugador camerunés logra avanzar en su desarrollo, lo cual se vuelve necesario. Además, será fundamental seguir la evolución de OG Anunoby y las contribuciones de jugadores como Chris Boucher , quien tiene una gran oportunidad, así como Norman Powell y Terence Davis . Alcanzar los playoffs parece ser su máximo objetivo.
Los Celtics han mantenido casi la totalidad de su núcleo, a excepción de la sorpresiva salida de Gordon Hayward hacia Charlotte. Jayson Tatum y Jaylen Brown deben convertirse en los cimientos del proyecto que lidera Brad Stevens , mientras que Marcus Smart actúa como un sostén vital en la química del equipo y Kemba Walker se presenta como una incógnita en cuanto a lo que puede aportar.
Han llegado Jeff Teague , un jugador que ha visto disminuir su impacto y que podría proveer interesante apoyo desde el banquillo, y Tristan Thompson , el fichaje más destacado que puede hacer valiosa su presencia en el juego defensivo y en el rebote.
CAVALIERS DE CLEVELAND
El alemán Daniel Theis será un elemento relevante en la rotación que maneja Stevens, aunque no se percibe que el equipo bostoniano cuente con una segunda unidad para destacar, especialmente tras la salida de Brad Wanamaker .
Además, hay que señalar la excepcional transacción que se originó del traspaso de Gordon Hayward a los Hornets, ¡la más alta registrada en la historia de la NBA! La curiosidad recae en lo que Danny Ainge decidirá hacer con ello y cuándo.
Los Sixers están en medio de un proceso de cambio. Tras numerosos rumores, sus dos estrellas se mantienen, aunque sus niveles de confianza y rendimiento son distintos. Joel Embiid es indiscutible, a pesar de sus errores en momentos críticos. En contraste, Ben Simmons , quien es un gran jugador, está envuelto en dudas sobre su capacidad para mejorar su tiro, que ha pasado a ser un meme recurrente. No obstante, necesita evolucionar en su juego ofensivo para acallar a sus críticos.
El equipo se ha librado de la pesada carga del contrato de Al Horford y ha liberado su juego interior, brindando más espacio a Tobias Harris y a Embiid, mientras que Dwight Howard se une para proporcionar intensidad y apoyo desde la banca.
SUR
HEAT DE MIAMI
La transformación profunda de los Sixers se refleja en la llegada de dos reconocidos profesionales a posiciones clave: Daryl Morey en la dirección y Doc Rivers en el banquillo. Es un cambio significativo después de los fracasos recientes.
Además de Howard, han sumado a un tirador establecido como Seth Curry y a un veterano como Danny Green , quien a pesar de su reciente bajo rendimiento tiene habilidad defensiva y de tiro. Green y Howard, ambos provenientes de los Lakers, junto con Matisse Thybulle , serán piezas clave en la defensa, sobre todo el último.
Uno de los equipos a vencer esta temporada, siempre que Kevin Durant regrese de su lesión en el tendón de Aquiles en buenas condiciones. El alero ha dejado una gran impresión en la pretemporada, aunque será un reto ver cómo responde su cuerpo ante la exigencia de la competición.
Con la dupla Durant- Irving en buena forma, este equipo tendrá aspiraciones de alto nivel, ya que tienen a su lado una plantilla muy completa, equilibrada, armoniosa y de gran calidad, una de las mejores de toda la NBA.
MAGIA DE ORLANDO
Steve Nash enfrentará un desafío considerable en su debut como entrenador, pero contará con el apoyo de Mike D’Antoni , su antiguo entrenador en los Phoenix Suns.
Nombres como Spencer Dinwiddie , Caris LeVert , Joe Harris , Jarrett Allen , DeAndre Jordan , así como los recién llegados Landry Shamet y Jeff Green , forman parte de la notable rotación que podrá utilizar Nash. Este equipo es uno de los más completos de la NBA. Si logran evitar las lesiones, serán una de las principales referencias en el Este y en la liga.
La triste realidad de la división. Los Knicks continuarán atrapados en los problemas, esto es indiscutible. La franquicia de James Dolan ha tenido un paso más que desastroso en el mercado y se encuentra en continua caída. Será interesante ver qué puede conseguir Tom Thibodeau , que a sus 62 años deberá realizar verdaderas hazañas.
Los jugadores más relevantes de la plantilla deben ser Julius Randle y RJ Barrett , quien ha tenido una destacada pretemporada. Elfrid Payton casi siempre cumple con su rol, Kevin Knox necesitará un mayor protagonismo y hay que estar pendientes del desarrollo de Mitchell Robinson .
MAGOS DE WASHINGTON
Además, se suma la importante incorporación de Austin Rivers y la prometedora llegada del novato Obi Toppin , quien está destinado a dejar su huella en la temporada.
La plantilla está compuesta por jugadores que aún no han alcanzado su potencial. Casos como los de Dennis Smith Jr. , Nerlens Noel o Frank Ntilikina son comunes en este equipo. Esta franquicia vive en una especie de ruina permanente, un desastre que se volverá más evidente con cada mejora que logre su vecino local, los Brooklyn Nets.
Milwaukee Bucks respira con alivio. Giannis Antetokounmpo finalmente firmó un nuevo contrato con la franquicia hasta 2026.
Este acuerdo asegura un futuro a medio y largo plazo para un equipo que se arriesgaba a perder a su figura más importante.
HORNETS DE CHARLOTTE
Con esta noticia, que es la mejor que el club podría recibir, se aproxima una temporada crucial para los Bucks, la cual se convierte en la oportunidad para demostrar que su rendimiento en la temporada regular puede ser replicado en los playoffs. Para ello, Milwaukee ha adquirido un refuerzo importante en el mercado: Jrue Holiday , y casi logra sumar a otro jugador destacado, Bogdan Bogdanovic .
Los Bucks, bajo la dirección de Budenholzer , centrarán su fuerza en el trío conformado por Antetokounmpo, Khris Middleton y Holiday, contando con Brook Lopez como un cuarteto ofensivo. Sin embargo, la verdadera transformación se evidencia no solo con la llegada de Holiday, sino también con el rejuvenecimiento del equipo, especialmente en lo que respecta a los jugadores de rol.
Este proceso de renovación ha llevado a la salida de Bledsoe , Hill , Korver , Ilyasova , Matthews y Robin Lopez . En su lugar han llegado Holiday, D.J. Augustin , Torrey Craig , Bryn Forbes y Bobby Portis . Aunque los nuevos nombres no son tan renombrados, presentan el potencial de ser especialistas más eficaces. Holiday, Augustin, Forbes y, en menor medida, Portis, podrían ser fundamentales en el lanzamiento de triples, un aspecto que los Bucks necesitaban. Asimismo, Craig y Portis aportarán energía al juego, sumándose a Pat Connaughton y Donte DiVincenzo , dos jugadores en ascenso que comprenden a la perfección su función.
HAWKS DE ATLANTA
MIRANDO HACIA EL ESTE: Los Bucks al frente, mientras que Heat, Nets y Celtics están al acecho.
En este análisis inicial sobre la Conferencia Este, que se aproxima a su apertura el 22 de diciembre, lo que parece un comienzo poco convencional, los Milwaukee Bucks se perfila como el equipo a desafiar. La escuadra liderada por Giannis Antetokounmpo es, sin duda, la favorita de la conferencia, aunque hay equipos que no se pueden subestimar, como […]
En el análisis de la Conferencia Este, a pocos días del arranque de la temporada regular, que inicia el 22 de diciembre, se establece a los Milwaukee Bucks como el equipo a vencer.
Giannis Antetokounmpo y su equipo son considerados los máximos favoritos en esta conferencia, aunque no debemos olvidar el considerable potencial que poseen equipos como los Brooklyn Nets, Miami Heat y Boston Celtics. Es prácticamente seguro que los Sixers y Pacers se clasificarán a los playoffs, mientras que Wizards y Hawks son dos escuadras que tienen todo el potencial para dar un salto en su rendimiento.