Como cada año, es momento de reflexionar sobre lo que podría ofrecernos la nueva temporada. En esta ocasión, centramos nuestra atención en la Conferencia Este, donde destacamos a los Milwaukee Bucks, Philadelphia 76ers, Miami Heat y Boston Celtics, que son las franquicias a seguir, siempre y cuando la salida de Ime Udoka no desestabilice su estructura.
Las incógnitas más relevantes se presentan con los Chicago Bulls y, en particular, los Brooklyn Nets, un equipo que este verano experimentó intensas turbulencias que pusieron en duda su cohesión.
Por otro lado, un equipo que sorprendió a muchos el año pasado y que tiene que continuar su desarrollo es el de los Cleveland Cavaliers, que han incorporado a Donovan Mitchell en su alineación.
Los Atlanta Hawks y Toronto Raptors, que tuvieron una temporada pasada destacable, están en la pelea por un puesto en los playoffs, mientras observamos con interés cómo se desempeñan los equipos como New York Knicks o Washington Wizards, que son un completo misterio.
Iniciemos nuestro recorrido, organizado por divisiones.
DIVISIÓN ATLÁNTICO
BOSTON CELTICS (51-31 en la temporada regular anterior)
En condiciones habituales, los Celtics se colocan como uno de los firmes candidatos en el Este, gracias a la excepcional campaña del año pasado y la incorporación de Malcolm Brogdon . Sin embargo, la salida de su entrenador Ime Udoka , en un contexto poco convencional, siembra incertidumbres en un equipo que debería ser estable.
Además de la salida de Udoka, se suma la lesión de Robert Williams III , que ha resultado ser más seria de lo que se pensaba al principio, y la ausencia prolongada de Danilo Gallinari . Aun así, Joe Mazzula cuenta con la columna vertebral del equipo que catapultó el éxito el año anterior, incluyendo a Jayson Tatum , Jaylen Brown , Marcus Smart , Al Horford y, cuando esté recuperado, a Williams III , sumando el aporte significativo de Brogdon, un refuerzo que podría ser clave.
Además, hay jugadores que complementarán al equipo como Derrick White o Grant Williams , aunque parece que Blake Griffin ya no está para muchos trotes. Los Celtics, un equipo formidable bien gestionado desde la administración, arrastran el problema de tener entre 7 y 8 jugadores de gran calidad, lo cual podría ser un inconveniente en una larga temporada.
PHILADELPHIA 76ers (51-31)
Daryl Morey ha realizado una buena gestión en el mercado. El equipo ha dejado ir a veteranos como Danny Green , DeAndre Jordan y Paul Millsap , y ha fichado a tres jugadores que darán un aire fresco de contender al título: Montrezl Harrell , P.J. Tucker y De’Anthony Melton .
La plantilla de los Sixers ha mejorado en comparación al año pasado. Doc Rivers , junto a su asistente Dave Joerger , volverá a confiar la dirección del juego a Joel Embiid , el indiscutible líder del proyecto, acompañado de James Harden , Tobias Harris y un Tyrese Maxey que ha mostrado un avance notable, especialmente tras la salida de Ben Simmons .
Al lado de ellos, jugadores de rol como Matisse Thybulle o el mencionado P.J. Tucker, ambos defensores de élite, un respaldo sólido desde la banca para Embiid -el también mencionado Harrell- y otros que aportan como Milton , Korkmaz o Niang . Es un equipo con un perfil muy diverso, equilibrando talento ofensivo y defensivo, con un buen número de jugadores que pueden marcar la diferencia en varios aspectos.
TORONTO RAPTORS (48-34)
Los Raptors volvieron el año pasado a su casa habitual y sorprendieron con una temporada extraordinaria, donde brilló el trabajo de Nick Nurse y su cuerpo técnico.
Esta temporada, Toronto deberá volver a centrarse en su juego en equipo, apoyándose en su quinteto estrella: Pascal Siakam , Fred VanVleet , OG Anunoby , Gary Trent Jr. y el prometedor Scottie Barnes , un joven talento que aún no ha alcanzado su máximo potencial y que promete alegrías a la afición canadiense.
Otto Porter Jr. y Juancho Hernangómez se unieron al equipo, y será interesante ver cómo se adapta el novato Christian Koloko en un plantel con una buena cantidad de jugadores altos, incluyendo a Chris Boucher y Precious Achiuwa .
BROOKLYN NETS (44-38)
Un gran enigma rodea a este equipo. Tienen todo el potencial necesario, pero nuevamente podrían quedar desdibujados debido a las tensiones emocionales en su trío estelar, con la inestabilidad que puede generar el influyente Kevin Durant junto a Kyrie Irving , un desequilibrio que estuvo a punto de desmantelar al equipo este verano, además del interminable problema de Ben Simmons , que sigue lidiando con su bloqueo mental en los tiros libres y aún no ha logrado mejorar su tiro exterior. Tres jugadores de élite cuya colaboración sigue siendo incierta.
No está claro cómo es en este momento la relación entre Steve Nash y Sean Marks con Durant e Irving, pero es evidente que la comunicación no parece estar en su mejor momento tras los acontecimientos de meses atrás. Por otro lado, Marks ha trabajado con coherencia este verano, deshaciéndose de jugadores veteranos que estaban perdiendo su efectividad como Goran Dragic , Blake Griffin , LaMarcus Aldridge y, en menor medida, Andre Drummond , y apostando por nuevas incorporaciones que podrían ser beneficiosas para el proyecto, como T.J. Warren (cuya condición física tendremos que observar), Royce O’Neale , Edmond Sumner y Markieff Morris , aunque este último ha tenido un bajo rendimiento tras su choque con Jokic . Aunque estos movimientos parecen indicar progreso, el verdadero éxito depende de la actitud de las estrellas en el vestuario.
Es fundamental para los Nets la inminente recuperación del lesionado Joe Harris . La plantilla, es profunda, con jugadores veteranos de gran nivel como Patty Mills y Seth Curry , además de jóvenes promesas como Cam Thomas y Nic Claxton . Brooklyn cuenta con una plantilla que podría audazmente aspirar a todo, pero para lograr sus metas, sus estrellas deberán mantener la calma y trabajar en equipo, ya que de lo contrario, este proyecto podría verse frustrado.
NEW YORK KNICKS (37-45)
La gran incógnita es si veremos a los Knicks del prometedor desempeño de la temporada 2020-2021 o al equipo decepcionante de la campaña pasada. Esa será la clave de la cuestión.
El fichaje estrella de este verano para los Knicks ha sido el base Jalen Brunson , quien tuvo una destacada actuación en Dallas y mostró su calidad en la pretemporada. Brunson tendrá la tarea de unirse a los principales pilares del equipo, que son Julius Randle y RJ Barrett .
La plantilla muestra una profundidad aceptable con jugadores que continúan en el club tales como Mitchell Robinson , Evan Fournier , Derrick Rose , Emmanuel Quickley , Obi Toppin y Cam Reddish , quien deberá ajustarse mejor a las expectativas de Tom Thibodeau , que tiene en su cuerpo técnico a Rick Brunson , el padre de Jalen.
DIVISIÓN CENTRAL
MILWAUKEE BUCKS (51-31)
Los Bucks son indiscutiblemente el equipo más veterano de la liga, con una media de edad de 30 años. Sin embargo, esta experiencia, su título de 2021, la gran cohesión de su plantilla, la calidad de su trío estelar y el talento casi inigualable de Giannis Antetokounmpo los posicionan como uno de los máximos favoritos para conseguir el campeonato.
Jrue Holiday y Khris Middleton serán nuevamente los aliados de Antetokounmpo dentro de un trío estelar que, a diferencia de otros en la liga, parece tener bien definido el rol de cada jugador. Además, Mike Budenholzer cuenta con una plantilla muy completa en su quinto año al mando de Milwaukee, con jugadores valiosos como Brook Lopez , Bobby Portis , Pat Connaughton (quien no iniciará la temporada debido a una lesión leve), Wes Matthews , Serge Ibaka , Grayson Allen , George Hill y Jordan Nwora .
Con todos estos elementos en su haber, Milwaukee apenas ha realizado cambios en su plantilla con respecto a la temporada pasada. Solo han habido tres bajas y tres incorporaciones, lo que los convierte en uno de los equipos más estables del verano. Confían en que tienen un proyecto exitoso y, acertadamente, han decidido no complicarse con cambios innecesarios. La idea es no tocar lo que ya funciona. Estaremos atentos para ver cómo se adapta el astuto Joe Ingles cuando regrese de su lesión.
CHICAGO BULLS (46-36)
Arturas Karnisovas ha centrado su atención en las decisiones estratégicas durante la última temporada, priorizando los aspectos administrativos sobre el desempeño en la cancha, aunque el rendimiento del equipo de Chicago no fue del todo negativo. Actualmente, los Bulls se ven obligados a superar el bache de no tener claridad sobre el estado físico de Lonzo Ball , cuya recuperación se ha vuelto motivo de preocupación, ya que no hay un horizonte claro sobre cuándo podría regresar a jugar nuevamente.
Por otro lado, Billy Donovan deberá intensificar sus esfuerzos desde la línea lateral para lograr que su trío estelar funcione de manera óptima; en este combo, Nikola Vucevic parece haber perdido parte de esa chispa competitiva que lo caracterizaba. La anterior campaña de DeMar DeRozan fue digna de ser recordada, mientras que Zach LaVine continúa mostrando un destacado rendimiento ofensivo, habiendo mejorado notablemente en su defensa que anteriormente era un aspecto muy vulnerable.
Es fundamental observar el crecimiento del prometedor Ayo Dosumnu , quien cuenta con un talento que destaca, y se beneficia de la llegada de jugadores experimentados como Andre Drummond y Goran Dragic . Este equipo en teoría tiene más calidad que el del año pasado, y podría brillar aún más si Ball estuviese en forma, manteniendo en su roster a piezas clave como Coby White , Alex Caruso , Javonte Green y Patrick Williams , quien casi no participó la temporada anterior, además de Derrick Jones Jr. .
CLEVELAND CAVALIERS (44-38)
¡Atención con estos Cavaliers! Si J.B. Bickerstaff , Darius Garland y el grupo consiguieron sorprendernos con su rendimiento en la pasada temporada, este año tienen el potencial de convertirse en un equipo realmente competitivo gracias a la incorporación de Donovan Mitchell .
El reto está en cómo se adaptarán en la cancha Mitchell y Garland. Si logran complementarse adecuadamente, pueden formar una dupla muy prometedora que mejore la calidad del conjunto, que espera ver cómo el joven Evan Mobley brilla como estrella, mientras sigue disfrutando de la evolución de Jarrett Allen y el talento ofensivo de Caris LeVert .
Se han marchado Collin Sexton , Lauri Markkanen y Rajon Rondo , pero el futuro del proyecto parece más alentador que el año pasado, con Ricky Rubio en camino de recuperarse y unirse a un equipo que valoró su gran contribución hasta su lesión. Un Rubio que seguirá compartiendo vestuario con su buen amigo Kevin Love y acoge de buena manera a otro viejo conocido, Donovan Mitchell . También se han sumado a los Cavaliers Robin Lopez y Raul Neto , quienes se integran con otros jugadores de rol como el mencionado Love, Okoro (un defensor de calidad), Osman , Wade y Stevens . El trabajo de Koby Altman como ejecutivo ha sido notable al armar una plantilla bastante completa y competitiva.
INDIANA PACERS (25-57)
Desafortunadamente, no hay muchas esperanzas para esta franquicia, que desmanteló un proyecto que prometía y optó por no seguir adelante. El rumbo de la reconstrucción actual, sinceramente, no parece tener un claro destino hasta este momento.
Se despidieron, en un golpe final, Malcolm Brogdon y T.J. Warren , y sobre el plan sin dirección de estos Pacers, solo queda esperar que el trío conformado por Tyrese Haliburton , quien actualmente es el mejor jugador del equipo, Buddy Hield y Myles Turner pueda brindar algo de luz. Ciertamente, queda muy poco por esperar.
Resulta interesante observar la evolución del dominicano Chris Duarte luego de una destacada temporada como novato. Tiene la oportunidad de convertirse en una figura relevante. Es uno de los pocos alicientes de este equipo, que ha visto un buen desempeño del novato Bennedict Mathurin durante la pretemporada, y es un jugador a seguir de cerca. Además, han fichado a Daniel Theis , Aaron Nesmith y James Johnson , quienes podrán ayudar, aunque no hay indicios de que vayan a cambiar significativamente el presente de estos Pacers, que estarán más centrados en el draft que en cualquier otra cosa bajo la dirección de Rick Carlisle .
DETROIT PISTONS (23-59)
Detroit se encuentra en una reconstrucción prometedora, repleta de jóvenes talentos encabezados por Cade Cunningham , a los que se suman el draft de 2022 Jaden Ivey (número 5), un jugador de calidad, y Jalen Duren (número 13), un hombre grande que podría resultar más que interesante.
Ivey y Duren se integran a un grupo joven que incluye a Saddiq Bey , Hamidou Diallo y Isaiah Stewart , mientras Killian Hayes busca demostrar que su inclusión fue una buena decisión.
Dwane Casey , con 65 años, intentará dar forma a un plantel cuya media de edad es de 24, el segundo más joven de toda la Conferencia Este. En este grupo, destaca por su experiencia el recién llegado Bojan Bogdanovic , quien podría ser un gran aporte en el aspecto ofensivo. Detroit también ha fichado a Alec Burks , Nerlens Noel y Kevin Knox , mientras que Marvin Bagley III ha vuelto a sufrir una lesión, aunque afortunadamente no tan grave. Si finalmente consigue mejorar su rendimiento y su estado físico, sería una gran ayuda para el equipo. El inconveniente para los Pistons es la falta de jugadores con experiencia entre sus filas, algo que no es un detalle menor. Aun así, si logran acertar en el draft, podrían rebotar rápidamente en un futuro.
DIVISIÓN SUDESTE
MIAMI HEAT (53-29)
Equipo que tiene ambiciones elevadas, o al menos aspira a estar cerca de lo que significa el éxito. Este proyecto está marcado por la continuidad, con el trío formado por Micky Arison – Pat Riley – Erik Spoelstra afianzándose como pilares fundamentales en la organización. Vale la pena mencionar que Spoelstra ha estado en la franquicia durante 25 años (11 como asistente y 14 como entrenador principal).
A esta combinación entre estructura y rendimiento se suma un plantel que tiene claro su camino. Esta dirección está protagonizada por el trío conformado por Jimmy Butler , sin duda la figura clave de los Heat, Bam Adebayo y Tyler Herro , sin olvidar la valiosa experiencia de Kyle Lowry . La profundidad del equipo es impresionante: Victor Oladipo , Max Strus , Duncan Robinson , Caleb Martin , Gabe Vincent , Dewayne Dedmon y el joven Yurtseven han demostrado que conocen sus roles, como lo ha hecho desde hace años Udonis Haslem , la figura más emblemática de la liga.
La salida de P.J. Tucker ha dejado un vacío, y se ha comentado el interés en Jae Crowder , que sería un excelente reemplazo. Además, un joven talentoso que ha comenzado a destacar en la pretemporada es Nikola Jovic , un jugador que aporta un estilo de baloncesto balcánico. Se habló mucho de que los Heat capitalizaron la pandemia en 2020, pero considerando el tiempo, es evidente que el equipo que verdaderamente mereció ese apodo de 'producto pandémico' son los Lakers.
ATLANTA HAWKS (43-39)
Al igual que los Knicks, surge la interrogante de si los Hawks serán el equipo competitivo que deslumbró en la temporada 2020-2021 o la escuadra vacilante que vimos en la 2021-2022. Para que Atlanta se asemeje más a lo primero que a lo segundo, han fichado al All-Star Dejounte Murray , quien encaja a la perfección con la estrella del equipo, Trae Young . El éxito del plan de Atlanta dependerá de la conexión entre Young y Murray.
Los Hawks han llevado a cabo una revolución significativa con 9 llegadas y 10 bajas, lo que conlleva una apuesta distinta a la del pasado. Se han ido Gallinari y Kevin Huerter , y el año anterior ya se había traspasado a Cam Reddish . Entre los nuevos, además de Murray, habrá que ver si el novato A.J. Griffin puede aportar desde el inicio y contar con un lugar en la dura rotación que impone Nate McMillan . Las nuevas incorporaciones también incluyen a los hermanos Holiday, Aaron y Justin , junto a Frank Kaminsky .
La responsabilidad del rendimiento, más allá de su brillante dupla exterior, recaerá sobre jugadores como De’Andre Hunter , quien necesita mantenerse saludable, John Collins y Clint Capela , además de seguir la evolución de Onyeka Okongwu . Por supuesto, no podemos olvidar a Bogdan Bogdanovic , un jugador destacado que debe asumir un rol más protagónico. El objetivo de los Hawks, dado lo que ocurre en el Este, es clasificar a los playoffs, ya sea de manera directa, lo cual parece complicado, o a través del play-in, que parece más alcanzable.
CHARLOTTE HORNETS (43-39)
Los Hornets tuvieron una temporada decente, pero el futuro próximo se avizora complicado, sobre todo por el impacto negativo que ha tenido el ‘caso Miles Bridges ‘, lo cual ha perjudicado notablemente al que fue el máximo anotador del equipo la anterior campaña. Un verdadero desastre, tanto a nivel personal como deportivo.
La salida de Montrezl Harrell tampoco ayuda, ya que, a pesar de sus fallos defensivos, era un gran jugador para la segunda unidad. Por lo tanto, los Hornets se ven como un equipo menos competitivo en comparación con la temporada pasada.
El juego está en manos de LaMelo Ball , quien debe seguir su desarrollo sin pausa, especialmente en el contexto actual. A su lado, Terry Rozier será su principal apoyo, acompañado de otros jugadores como Gordon Hayward , Kelly Oubre Jr. y P.J. Washington . Sin embargo, no parece que el equipo esté preparado para dar grandes sorpresas. La elección del draft de Charlotte en 2022 fue Mark Williams , eligiéndolo en la posición 15.
WASHINGTON WIZARDS (35-47)
Los Wizards son un enigma aún por resolver. Con Bradley Beal liderando, si a esto se suma un Kristaps Porzingis en plena forma y rutina, el equipo podría tener opciones de colarse en los playoffs. Si Beal y Porzingis alcanzan su máximo rendimiento, y si cuentan con el juego de compañeros como Kyle Kuzma y Rui Hachimura , el equipo podría tener un crecimiento notable, especialmente con la interesante llegada de Will Barton . No obstante, todavía hay muchas incógnitas.
Las llegadas de Monte Morris y el novato Johnny Davis , este último procedente de Wisconsin, son adiciones que despiertan bastante expectativa. Sin embargo, el equipo de Washington parece volver a sufrir por tener demasiados jugadores bajos en su plantilla.
El equipo ha perdido a algunos nombres en relación al año pasado, como Thomas Bryant , Kentavious Caldwell-Pope e Ish Smith . A pesar de estas salidas, los Wizards deben mantener la fe en el desarrollo de Daniel Gafford , un jugador aún con mucho potencial, y en las aportaciones de jóvenes como Deni Avdija y Corey Kispert .
ORLANDO MAGIC (22-60)
Paolo Banchero se ha unido al equipo más joven del Este y el tercero más joven de la NBA. Este equipo está realizando una apuesta interesante en su reconstrucción, que podría dar frutos en el futuro. Banchero se integra a una nueva generación de talentos como Franz Wagner , quien tuvo una destacada temporada de novato, Jalen Suggs , que no cumplió con las expectativas en su primer año profesional, así como Cole Anthony , Wendell Carter Jr. y Mo Bamba .
Un aspecto negativo para el equipo es que dos de sus grandes promesas jóvenes han sido azotadas por las lesiones. Hablo de la vulnerabilidad que han mostrado Markelle Fultz y Jonathan Isaac , que lamentablemente han tenido un historial complicado con sus cuerpos.
Con Terrence Ross y Gary Harris como las voces experimentadas del plantel, el Magic, que solo logró 22 victorias el año pasado, tiene la intención de seguir potenciando su juventud desde el draft. Es poco lo que pueden esperar en la próxima temporada. Este verano han fichado a cuatro nuevos jugadores, tres de los cuales son novatos, siendo Bol Bol el único con experiencia previa.