A solo dos días de que arranque la temporada, es tiempo de reflexionar sobre lo que podría depararnos el futuro. En esta ocasión, nos dirigimos a la Conferencia Este, donde se anticipa que los Milwaukee Bucks tomarán la delantera, mientras que Boston Celtics y Miami Heat se perfilan como serios contendientes por el título ficticio de los de Wisconsin.
La incorporación de Damian Lillard a un equipo que obtuvo 58 victorias en la última temporada es un cambio fundamental que fortalece la calidad de un conjunto que, liderado indiscutiblemente por Giannis Antetokounmpo , enfrenta una única incertidumbre: su entrenador.
Se cierra la etapa de Mike Budenholzer , quien ya consiguió un campeonato en 2021, y ahora empieza el reto para Adrian Griffin , un técnico que ha demostrado su valía durante muchos años como asistente pero que nunca ha tenido la oportunidad de ser el capitán de un equipo en la NBA. Los problemas ya comenzaron hace unos días con la dimisión de Terry Stotts , un asistente de gran prestigio que decidió dar un paso atrás en este proyecto.
Más allá de esto, la dupla Antetokounmpo-Lillard tiene el potencial de causar un gran impacto, con Lillard creando espacios para Giannis, mientras que contar con Khris Middleton como una tercera opción—dependeremos de su condición física—es realmente un lujo. Milwaukee no solo cuenta con este trío estelar, sino también con un plantel equilibrado que incorpora a jugadores valiosos como Brook Lopez , Bobby Portis , Jae Crowder y Pat Connaughton , además de adiciones prometedoras a la banca con Malik Beasley y Cameron Payne . Definitivamente, son el equipo a superar.
Celtics y Heat
Los únicos equipos que parecen tener la capacidad para desafiar a Milwaukee son Boston y Miami, aunque los Celtics enfrentan un problema significativo: tienen un poderoso big four, pero su segunda unidad carece de fuerza notable. Este detalle podría convertirse en un gran inconveniente en una temporada de 82 partidos.
Con las incorporaciones de Jrue Holiday y Kristaps Porzingis al lado de Jayson Tatum y Jaylen Brown , Boston se convierte en un rival formidable. Sin embargo, al observar más de cerca la plantilla que tiene Joe Mazzulla bajo su mando, queda claro que los Celtics han perdido mucha profundidad tras la salida de Malcolm Brogdon , Marcus Smart , Grant Williams y Robert Williams III , lo que también supone un déficit importante en cuanto a su defensa. Las lesiones podrían convertir la situación en una verdadera crisis.
Miami Heat, en cambio, es un equipo cohesionado que muestra grandes fortalezas colectivas, respaldado por el talento de Jimmy Butler , Bam Adebayo y Tyler Herro , bajo el experto mando de su coach Erik Spoelstra . Nadie debería subestimar a un equipo que puede pasar de apenas clasificar a playoffs a alcanzar las Finales. A diferencia de Boston, Miami presenta un equipo bien consolidado, manteniendo 11 jugadores de la temporada pasada, con su base intacta.
¿Y después… qué equipos?
En cuanto a los equipos que se sitúan detrás de Bucks, Celtics y Heat, la situación es incierta. Se espera que los Cleveland Cavaliers, que han complementado su notable juvenil con dos excelentes tiradores este verano— Max Strus y Georges Niang —se conviertan en el cuarto equipo en la línea.
La incertidumbre mencionada se refiere más bien a otros equipos, como los Sixers y los Bulls.
El primero sigue contando con un buen plantel y la llegada de un técnico de calibre como Nick Nurse , pero la situación de Harden está afectando profundamente la credibilidad de la franquicia. Independientemente de si se queda o se va, el impacto de tener a Harden comprometido o no en el proyecto marca una gran diferencia para los Sixers, cuyo líder Joel Embiid deberá apoyarse en Tyrese Maxey y, en menor grado, en Tobias Harris , mientras que la contribución de Harden se desvanece. No es una situación fácil. Han sumado a Patrick Beverley , Danny Green y Kelly Oubre Jr. al equipo; tienen experiencia, pero...
Los Bulls lucen como un proyecto que ha perdido impulso, o al menos se siente que necesita un renovado enfoque. El trío DeRozan – LaVine – Vucevic no tuvo éxito la temporada pasada, y no parece que Billy Donovan esté en condiciones de resurgir el proyecto.
Los Knicks son un equipo en el que se puede confiar, ya que han hecho una apuesta contundente con criterios claros bajo la dirección de Tom Thibodeau , mientras que Jalen Brunson se ha convertido en el líder prometedor que la Gran Manzana necesitaba el año pasado.
Los Brooklyn Nets y los Indiana Pacers son equipos que no cuentan con grandes estrellas, pero tienen formaciones sólidas compuestas por jugadores muy valiosos.
Los Nets tienen un conjunto muy equilibrado y esperan que Ben Simmons cumpla con lo que ha prometido, aunque, por ahora, sus palabras parecen vacías.
Por otro lado, los Pacers dirigidos por Rick Carlisle son un conjunto digno de seguir. Además de contar con Haliburton , Mathurin , Hield y Turner , esta temporada se incorpora el campeón Bruce Brown y Obi Toppin , dos contrataciones muy intrigantes. Sin embargo, la historia con los Pacers es que las pequeñas expectativas suelen desvanecerse rápidamente. Habrá que ver.
Después llega Atlanta, un equipo cuyo futuro es incierto. Trae Young no tiene el apoyo necesario para garantizar el éxito. Vamos a ver qué puede hacer Quin Snyder con estos Hawks, que son un verdadero misterio, aunque su camino no parece largo.
La juventud de Pistons y Magic
Es importante seguir el progreso de Detroit y Orlando, dos equipos repletos de juventud y talento, que están en la mira de mejorar.
Detroit es un rompecabezas difícil de encajar. Su plantilla es un tanto caótica. Habrá que poner atención en los hasta ahora decepcionantes Marvin Bagley III y James Wiseman , pero sobre todo, los ojos en Cade Cunningham , ya que este podría ser su gran año. La llegada de Ausar Thompson parece interesante en un equipo lleno de jóvenes talentos, mientras que observar el desarrollo de Jalen Duren y Jaden Ivey será crucial. Todo este pequeño gran lío estará en manos de Monty Williams .
En lo que respecta a Orlando, Paolo Banchero y Franz Wagner deben convertirse en sus futuras estrellas, mientras esperan que Jalen Suggs o Markelle Fultz continúen creciendo o, por el contrario, se estanquen. Sin embargo, no parece que estos Magic puedan aspirar a logros significativos por ahora, considerando que los logros significativos significan mucho para ellos solo estar cerca de los playoffs.
Los Toronto Raptors son un equipo que no llama demasiado la atención. Con un nuevo entrenador, la salida de Fred VanVleet y un futuro incierto, no parece un panorama alentador, análogamente a lo que sucede con los Charlotte Hornets, donde LaMelo Ball no podrá hacer milagros, y la elección número 2 del draft, Brandon Miller , genera algunas dudas.
Por último están los Wizards, una franquicia que parece destinada a buscar el draft debido a su fragilidad actual, y que probablemente deambule por los últimos lugares de la conferencia.