"> ">

Suns y Jazz se enfrentarán en el Oeste en su lucha por superar a unos renovados Lakers.

Inicio »Suns y Jazz se enfrentarán en el Oeste en su lucha por superar a unos renovados Lakers.

Con el inicio de la nueva temporada a punto de comenzar, es el momento adecuado para reflexionar sobre el potencial que tienen los equipos. Ahora nos centramos en la Conferencia Oeste, donde los Lakers han sufrido una transformación completa y están deseosos de olvidar el mal año pasado, mientras que Suns y Jazz ansían demostrar su destreza.

La situación en el Oeste se complica por las lesiones de varios jugadores importantes, lo que podría tener un impacto en los equipos de élite. Los Angeles Clippers se enfrentan a una larga ausencia de Kawhi Leonard ; similar es la situación para los Denver Nuggets, quienes deben lidiar con la baja de Jamal Murray ; y los Golden State Warriors esperarán hasta después de Navidad la recuperación de Klay Thompson , cuya vuelta es una incógnita tras sus problemas de salud.

Equipos como Nuggets, Clippers y Warriors, junto con los Mavericks, se perfilan como contrincantes sorpresivos, listos para atacar mientras los favoritos como Lakers, Suns y Jazz intentan consolidar su posición.

Portland, Minnesota y New Orleans siguen siendo un enigma en este momento; Memphis ha demostrado ser un rival competitivo, y Gregg Popovich podría estar frente a su última temporada dirigiendo el equipo.

Comenzamos nuestro recorrido por el Oeste segmentando por divisiones:

DIVISIÓN NOROESTE

UTAH JAZZ (52-20 la temporada pasada).- Utah Jazz se ganó el reconocimiento por su magnífica actuación en la última temporada: lograron la mejor marca en la temporada regular con un impresionante 52-20. A pesar de caer en las semifinales de conferencia ante los Clippers, ya habían sembrado las bases para un futuro brillante, y están listos para florecer esta nueva temporada.

Justin Zanik ha trabajado de manera silenciosa pero efectiva para optimizar el plantel. Los Jazz, en teoría, se presentan como un equipo más fuerte para la próxima campaña gracias a la llegada de Rudy Gay , Hassan Whiteside (aunque esté en declive), Eric Paschall y el novato Jared Butler . Estos refuerzos son prometedores, aunque la salida más importante, Derrick Favors , tiene un tono más sentimental que deportivo.

No había necesidad de efectuar cambios drásticos, y así fue como se ha mantenido la plantilla. Se han hecho algunos ajustes para fortalecer ciertas posiciones, y un nuevo año bajo las órdenes de Quin Snyder podría ser devastador para sus oponentes, gracias a su ataque ofensivo y su capacidad de anotar desde el perímetro.

Donovan Mitchell y Rudy Gobert son el pilar del plan de juego de los Jazz. Junto a ellos, Mike Conley , Joe Ingles , Bojan Bogdanovic y Royce O’Neal conforman el núcleo clave del equipo. Todos ellos cuentan con una sólida química en la cancha, lo que asegura que son contendientes serios.

DENVER NUGGETS (47-25).- El Denver Nuggets sería otro de los equipos a temer, de no ser por la ausencia de Jamal Murray, cuya lesión se espera prolongada. Sin él, Nikola Jokic , quien recientemente fue nombrado MVP, tendrá que afrontar el reto con menos apoyo. Por tal motivo, Michael Porter Jr. está en la obligación de dar un salto de calidad, algo que empezó a mostrar cuando Murray se lesionó el año pasado.

En el ataque, Jokic es el núcleo del equipo, ya que todo gira en torno a su juego inteligente. Sin embargo, para que el equipo funcione, se necesita la contribución activa de jugadores como Will Barton , quien a menudo no comparte el balón lo suficiente, y Aaron Gordon , que debe liberarse más para contribuir en ambos extremos de la cancha. Además, cuentan con un sólido grupo de reservas, destacando a Facundo Campazzo , que inicia su segunda temporada en la NBA con grandes expectativas.

Denver es uno de los equipos que menos movimientos ha realizado en el mercado de fichajes. Han tenido solo 3 altas y 3 bajas, incluyendo a Paul Millsap y JaVale McGee . Han incorporado a un par de recién llegados y a Jeff Green . Es evidente que Michael Malone , junto a Jordi Fernández como su asistente otra temporada más, tiene un profundo conocimiento de su plantilla, y busca aprovechar esa familiaridad para navegar durante los próximos meses sin Murray, cuya ausencia podría ser un gran obstáculo.

PORTLAND TRAIL BLAZERS (42-30).- Este es un año crucial para el equipo. El éxito o el fracaso de esta temporada podría determinar el futuro de Damian Lillard en el club. Lillard ha solicitado más refuerzos, pero hasta ahora, estos no han llegado, y la situación parece complicada.

Tras una fructífera etapa bajo el mando de Terry Stotts , ahora Chauncey Billups toma las riendas buscando implementar nuevas estrategias. Sin embargo, el porcentaje de victorias de la temporada pasada parece una meta inalcanzable, especialmente considerando la salida de Carmelo Anthony , quien finalmente se había instalado en el equipo tras sus decepciones pasadas. La llamada de LeBron James fue demasiado tentadora.

Damian Lillard es el auténtico líder de este equipo, un verdadero ‘hacedor de milagros’, al timón de un barco que no está seguro de su rumbo. Portland se encuentra en una encrucijada: ni refuerzan el equipo ni optan por una reconstrucción. El fichaje más notable ha sido Larry Nance Jr. , lo que deja claro el estado de la situación. Lillard aún cuenta con el apoyo de sus sólidos compañeros, C.J. McCollum y el bosnio Jusuf Nurkic , además de las contribuciones de Norman Powell y Robert Covington . Pero no parecen ser suficientes para realizar una gran campaña en la clasificación.

MINNESOTA TIMBERWOLVES (23-49).- Un equipo joven que busca su identidad, liderado por un entrenador inexperto, Chris Finch , y que ha despedido a su dirigente a pocos días del inicio de la temporada, Gersson Rosas . Esta es una situación peculiar para un club que parece perdido en su camino.

Pablo Prigioni permanece en el cuerpo técnico y llega desde el FC Barcelona Leandro Bolmaro . Minnesota ha tomado un giro más argentino, dejando ir a Juancho Hernangómez , tras su desacuerdo olímpico, y a Ricky Rubio , después de una segunda etapa poco exitosa que lo llevó a los Cavs.

Si se observa rápidamente la plantilla, todos los elementos están allí para que los Timberwolves intenten acceder a los playoffs, pero una reflexión más profunda revela dudas. No hay ningún cuestionamiento sobre Karl-Anthony Towns , quien merece mejores compañeros a su alrededor. También está claro que Anthony Edwards tiene un gran potencial y se espera que brille en su segundo año en la NBA. Sin embargo, surgen preocupaciones sobre jugadores cruciales como D’Angelo Russell y Malik Beasley .

Lo que hay que destacar en este equipo es la llegada del espíritu indómito del excéntrico Patrick Beverley y el fichaje de Tarean Prince . Este joven equipo necesita estructura. Beverley, aunque no sea el ideal para imponer orden, puede inspirar a sus compañeros más rezagados.

OKLAHOMA CITY THUNDER (22-50).- Los Thunder son actualmente un equipo extraño. Tienen la media de edad más baja de la NBA, con 22,9 años; su gasto salarial será de 78,24 millones de dólares, considerablemente menor al de Memphis, que es el segundo con los salarios más bajos, y su carga de futuras elecciones de draft es casi infinita. De las 7 incorporaciones de esta temporada, 5 provienen del draft, siendo Josh Giddey la apuesta más importante. Todo esto está bajo la dirección de un entrenador inexperto de 36 años llamado Mark Daigneault , que afronta su segundo año de experimentación en el banquillo.

El equipo terminó con 22 victorias en la temporada pasada, y muchas fueron difíciles de conseguir. Lo más positivo ha sido observar la evolución de Shai Gilgeous-Alexander , un verdadero diamante que destaca en medio del desorden de los Thunder. También es alentador que el argentino Gaby Deck tendrá la oportunidad de jugar más minutos.

El desafortunado papel que tuvo Al Horford la temporada pasada podría ser legado al recién llegado Derrick Favors . ¿Quién sabe? Este equipo se encuentra en una situación comprometida en este momento, pero su curiosa y revolucionaria reconstrucción podría deparar sorpresas en el futuro.

DIVISIÓN PACÍFICO

PHOENIX SUNS (51-21).- El proyecto de los Suns experimentó un notable crecimiento con la llegada de Chris Paul . Se esperaba que el equipo mejorara y entrara sin problemas en los playoffs, pero lo que realmente lograron fue ganar 51 de 72 partidos, convirtiéndose en el segundo mejor equipo de la liga, y alcanzar las Finales de la NBA. Ha sido una experiencia increíble.

Monty Williams aprovechó los recursos que tuvo a su disposición para realizar una jugada impresionante junto a Paul, volviendo a unirse después de haber formado un equipo en Nueva Orleans. La química entre ellos fue evidente. Paul y Devin Booker se complementaron a la perfección, mientras que Booker comenzó a pasar de ser un jugador en ascenso a convertirse en una estrella reconocida. Por su parte, Deandre Ayton mostró una notable mejora, y otros miembros del equipo como Jae Crowder , Mikal Bridges , Cameron Payne y Cam Johnson también aportaron significativamente a la dinámica del grupo.

Phoenix está construyendo un futuro prometedor. Ha asegurado la continuidad de Booker, Paul, Payne y Bridges con contratos a largo plazo, siendo este último quien firmó recientemente. En el momento de redactar este análisis, estamos a la espera de noticias sobre la posible extensión del contrato de Ayton, lo que podría consolidar aún más su proyecto.

El proyecto se mantiene sólido. Si bien hay una mala noticia con la lesión de Dario Saric , hay aspectos positivos que destacar, ya que más jugadores nuevos se han unido que los que se han ido. Entre los recién llegados destacan Landry Shamet , Elfrid Payton y JaVale McGee , siendo Shamet el que más promete generar impacto en el equipo.

LOS ANGELES CLIPPERS (47-25).- Los Clippers enfrentan un desafío importante. La situación no será la misma debido a que Kawhi Leonard sigue lidiando con una lesión que lo alejará un buen tiempo de la cancha, lo que obligará al equipo dirigido por Tyronn Lue a reinventarse y a depender mucho más de Paul George , quien deberá asumir una mayor carga de responsabilidad.

A esta situación se suma la incertidumbre sobre el regreso de Serge Ibaka , quien ha estado lidiando con problemas en la espalda, y la desafortunada lesión de Jason Preston , un novato que se perdió gran parte de la pretemporada. Estos inconvenientes complican aún más los planes de un Lue que ya sorprendió a todos en los anteriores playoffs con sus estrategias cambiantes.

El equipo ha perdido a jugadores como Beverley , Rondo y Cousins . Han llegado nuevas caras, como Eric Bledsoe , quien ha tenido una trayectoria un tanto errante, y Justise Winslow , que aún no ha alcanzado las expectativas que se depositaron en él.

Marcus Morris y Terence Mann aportarán energía y tenacidad al equipo, aunque Mann lo hará de forma más delicada. Todo dependerá de que Reggie Jackson confirme la pausa impresionante que tuvo la temporada pasada. Sin embargo, los Clippers tendrán que remar más de lo anticipado, ya que la ausencia de Kawhi se siente como una falta de un líder insustituible.

LOS ANGELES LAKERS (42-30).- Rob Pelinka ha decidido cambiar radicalmente la estructura del equipo. Tras un año complicado, ha desmantelado gran parte de lo que se había construido en su segundo año para volver a un enfoque similar al de su primer año, como si las lesiones de LeBron James y Anthony Davis no hubieran influido en la búsqueda del campeonato en Orlando. Esta revolución se siente algo excesiva e injusta, dejando a algunos pagar por los errores de otros.

¡Los Lakers han transformado su plantilla por completo! Solo LeBron James , Anthony Davis y Talen Horton-Tucker , quien sufrió una lesión en pretemporada, han permanecido. El equipo ha visto un sorprendente número de 12 altas y 14 bajas, un cambio sin precedentes entre los 30 equipos de la NBA. Aunque la plantilla suena renovada, su media de edad se sitúa en 30,6 años, lo que es un contraste significativo con otros equipos como Nets y Heat, que tienen una media de 28,9 años. Curiosamente, la experiencia acumulada de los jugadores de los Lakers en la NBA es de 10,6 años. Todo parece un poco desmesurado. Para complicar más las cosas, el equipo no ha logrado una sola victoria en pretemporada (0-6) y ha perdido a cuatro jugadores, siendo Trevor Ariza y Horton-Tucker los más afectados.

Frank Vogel deberá enfrentarse al gran reto de integrar a tantas incorporaciones nuevas y hacer que la plantilla funcione, ya que los nombres son atractivos. Llegaron Russell Westbrook , Carmelo Anthony , Dwight Howard , Rajon Rondo (regresando) y DeAndre Jordan . En principio todo suena bien, con luz y sombra, pero es vital encajar las piezas de este complicado rompecabezas. Los distintos fichajes de jugadores de rol, como Malik Monk , Kendrick Nunn , Kent Bazemore y Wayne Ellington parecen muy prometedores.

Despidieron a Andre Drummond , Marc Gasol , Montrezl Harrell , Dennis Schröder , Kyle Kuzma , Kentavious Caldwell-Pope y hasta Álex Caruso , en lo que parece ser un arrepentimiento generalizado de Pelinka, obligando al equipo a reinventarse en un tiempo limitado. Si Vogel tiene éxito en esta tarea, los Lakers estarán en la pelea por el título, ya que tienen el talento suficiente a pesar de la edad.

GOLDEN STATE WARRIORS (39-33).- Desde que los Warriors perdieron su dominio en 2019, la NBA ha visto tres campeones distintos en tres años. Este no es el tiempo de que los Warriors regresen a la cima, pero el equipo de San Francisco está decidido a recuperar su competitividad, liderados por un Stephen Curry que parece estar en camino a una nueva candidatura al MVP.

Golden State enfrenta el desafío de contar con Klay Thompson , quien se recupera de una lesión y es incierto cuándo volverá a jugar, además de James Wiseman , quien no regresará hasta principios de noviembre, y el novato Kuminga , que también estará ausente en los primeros partidos. Sin embargo, sus aficionados siguen siendo optimistas, esperando que Curry, Draymond Green y el vacunado Andrew Wiggins sean las piedras angulares del equipo mientras esperan el regreso de Thompson. Wiseman deberá mejorar y Jordan Poole ha emergido como titular después de un impresionante mes de octubre durante los partidos preparatorios.

Steve Kerr , junto a un cuerpo técnico de primer nivel que incluye a Mike Brown y Kenny Atkinson , deberá encontrar las estrategias adecuadas para maximizar el potencial de un equipo que no se parece en nada al que obtuvo tres títulos, con Juan Toscano-Anderson habiendo ganado su lugar con esfuerzo, y con el regreso de un querido Iguodala y la nueva incorporación de Otto Porter tras la marcha de Kelly Oubre Jr.

SACRAMENTO KINGS (31-41).- El equipo bajo la dirección de Luke Walton no presenta muchos cambios en su plantilla. Han mantenido a 13 jugadores de la temporada pasada y las incorporaciones más destacadas son Tristan Thompson , Alex Len y el drafteado en novena posición, el ex Baylor Davion Mitchell .

No se pueden esperar milagros de estos Kings, que son herederos de la errática política de Vlade Divac . Su sucesor, Joe Dumars , parece no haber encontrado buenas soluciones para mejorar la situación.

De’Aaron Fox se espera que lidere a Sacramento nuevamente. Harrison Barnes aporta una solidez constante como jugador versátil y confiable. Sin embargo, las claves del éxito radicarán en que Tyrese Haliburton y Richaun Holmes demuestren su potencial y, sobre todo, que Marvin Bagley III y Buddy Hield se desarrollen de manera significativa. Para ellos, los playoffs parecen un deseo lejano.

DIVISIÓN SUDOESTE

DALLAS MAVERICKS (42-30).- El objetivo claro de Dallas es superar la primera ronda de los playoffs. El equipo ha demostrado ser capaz de clasificar a la postemporada, pero ahora necesita dar ese salto. Para ello, se han hecho algunas incorporaciones inteligentes, aunque la cantidad es reducida. Enfrentan una nueva temporada sin el veterano Rick Carlisle , ahora con el novato Jason Kidd a cargo, acompañado por un viejo conocido de Luka Doncic , Igor Kokoskov .

Doncic es el motor del equipo. A sus 22 años, es la esencia de una franquicia que tiene dificultades para atraer talento. Se han unido buenos jugadores como Moses Brown , Frank Ntilikina y Sterling Brown , quienes aportarán más intensidad defensiva a un equipo que la necesita, además de la llegada de Reggie Bullock , cuya versatilidad será crucial para estos Mavs, que se destacan por tener tres jugadores de altura impresionante: 2,18, 2,21 y 2,23 metros.

Una de las fortalezas de los Mavericks es la continuidad. Muchos jugadores llevan tiempo en el equipo, lo que facilita la conexión en la cancha. El trío de Doncic, Kristaps Porzingis (quien debe recuperar su forma de All-Star) y Tim Hardaway Jr. se complementan con los habituales: Brunson , Kleber , Finnney-Smith , Powell y Marjanovic . Dallas jugará con una cohesión diferente gracias a Kidd. La pretemporada fue perfecta, pero la verdadera prueba comenzará ahora, con Doncic enfrentando otro reto que parece titánico.

MEMPHIS GRIZZLIES (38-34).- Los Grizzlies vienen de firmar dos temporadas sobresalientes, guiadas por un ADN de equipo sólido y encabezadas por el joven prodigio Ja Morant .

Nos encontramos con un equipo bastante joven, cuya media de edad es de 23,7 años, y han demostrado una gran capacidad competitiva que a veces sorprende más de lo que se podría imaginar al evaluar a sus jugadores uno por uno. Este conjunto está diseñado para funcionar como una entidad en sí misma, y ahora cuenta con la incorporación de Santi Aldama , lo que les da un toque especial en los Grizzlies.

Uno de los movimientos más destacados es el intercambio que trajo a Steven Adams en lugar de Jonas Valanciunas . Se trata de una estrategia enfocada en fortalecer la defensa del equipo. Morant se posicionará como el líder indiscutible, con el aporte de Dillon Brooks , quien se está recuperando de una lesión. Además, el renovado Jaren Jackson Jr. tiene el potencial de brillar, siempre y cuando su estado físico lo permita, mientras que Kyle Anderson ocupará su habitual rol de pegamento en el grupo. Taylor Jenkins está haciendo un trabajo admirable al guiar a estos jóvenes talentos que están cumpliendo con las expectativas, jugadores como Desmond Bane , De’Anthony Melton y Brandon Clarke . Definitivamente, estos Grizzlies representan un desafío formidable.

SAN ANTONIO SPURS (33-39).- ¿Podría ser esta la última temporada de Gregg Popovich en su cargo? El legendario entrenador, que ya ha cumplido 72 años, lleva ni más ni menos que 25 al mando de los Spurs, una franquicia que ha tenido éxito de la mano de RC Buford y Will Sevening . Sin embargo, los tiempos han cambiado y el equipo atraviesa un periodo difícil, similar a una resaca después de una celebración que duró dos décadas.

En esta ocasión, el equipo se presenta sin ninguna estrella All-Star, tras la salida de DeRozan y Aldridge . También se han ido veteranos apreciados como Rudy Gay y, sobre todo, Patty Mills , quien era una voz de autoridad en el vestuario. La apuesta por el trabajo en equipo es extrema y está sustentada en atletas que carecen de habilidades sobresalientes para resolver situaciones complejas, pero la dignidad y el espíritu del equipo permanecen intactos.

El inconsistente Dejounte Murray y Derrick White serán los pilares en la línea exterior del quinteto inicial. Se espera que Keldon Johnson tenga un impacto notable, mientras que Devin Vassell busca continuar su desarrollo. Suena emocionante el regreso de Bryn Forbes , y el incansable Thaddeus Young llega como un jugador multifuncional. Además, se ha sumado al equipo el aún lesionado Zach Collins y, en el draft, se ha optado por Josh Primo . Como se puede notar, cualquier similitud con los días gloriosos es mera coincidencia. Ahora, alcanzar los playoffs parece una tarea de otro mundo.

NEW ORLEANS PELICANS (31-41).- Los Pelicans tienen la firme intención de recuperar el rumbo tras una temporada decepcionante, aunque su éxito no está garantizado. Existen preocupaciones sobre un equipo que ha perdido a Lonzo Ball , Eric Bledsoe y Steven Adams , mientras han adquirido a Devonte’ Graham , Jonas Valanciunas y Tomas Satoransky . Una de las mayores incógnitas recae sobre la figura fundamental del plantel, Zion Williamson , que enfrenta nuevamente problemas físicos.

Zion es un atleta con el potencial de marcar la diferencia en la NBA, pero debe superar los recurrentes problemas con su salud. Si logra hacerlo, la combinación entre él y Ingram puede ser devastadora para los rivales. Sin embargo, el hecho de que durante sus tres años en la NBA haya tenido tres entrenadores no ayuda al desarrollo del proyecto. Ahora, es el turno de Willie Green , quien es nuevo en esta posición.

Cada vez queda menos del entorno que rodeaba a Williamson. Aparte de Josh Hart , solo queda un Jaxson Hayes que aún no ha encontrado su ritmo… Y parece que los Pelicans todavía no han dado con la fórmula del éxito, y su tendencia es hacia una disminución más que a un crecimiento.

El equipo nuevamente contará con Willy Hernangómez , quien tuvo un buen desempeño la temporada pasada, y ha firmado un contrato dual con el neoyorquino de origen puertorriqueño Jose Alvarado .

HOUSTON ROCKETS (17-55).- Esta es la franquicia que tuvo el honor poco memorable de registrar la peor marca de la NBA en la temporada pasada. Tras la salida de Mike D’Antoni , Daryl Morey y James Harden , el equipo quedó en la ruina, compuesto por jugadores sin poder y figuras del ayer que se veían afectadas por las lesiones. Fue un verdadero ejercicio de autodestrucción.

Ahora, el equipo inicia un periodo de reconstrucción, y hay ciertos motivos para la esperanza. De los seis nuevos fichajes, cinco provienen del draft y el restante es Daniel Theis . Entre los novatos, destaca Jalen Green , quien ha sido designado para liderar al equipo en el futuro. Además, entre estos nuevos talentos se encuentran el español Usman Garuba y el turco Alperen Sengun , quien tiene una trayectoria prometedora.

Houston espera recuperar pronto a John Wall , un jugador cuyo rendimiento ha disminuido drásticamente debido a las lesiones en los últimos años, lo que representa una verdadera lástima. Del esplendor del pasado solo quedan Eric Gordon y Danuel House . Todo lo demás ha cambiado de manera radical. Stephen Silas tiene poco consuelo, teniendo que apoyarse en la evolución del talentoso y algo impredecible Kevin Porter Jr. , la producción de Christian Wood y el desarrollo del prometedor Jae’Sean Tate . El equipo parece estar destinado a quedar relegado fuera de los puestos de honor. Eso es una realidad innegable.

0 0 votos
Clasificación
Suscribirse
Notificar de
invitado
0Comentarios
Más Antiguos
Más Nuevos Más Votados
Comentarios Inline
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor, comenta. x