
Marzo ha llegado a su fin, y con él, asistimos a las últimas rondas de la competencia de baloncesto universitario más apasionante del planeta. Ahora que el campeonato ha concluido, los Florida Gators se llevan un título que perdurará en la memoria de todos sus seguidores.
El duelo decisivo culminó con un apretado marcador de 65 a 63 a favor de los Gators. Lograron contener el ataque de los Cougars en los momentos cruciales y lograron revertir un déficit de 12 puntos.
Incidencias del partido
Al inicio del enfrentamiento, los Houston Cougars partían como los favoritos. Sin embargo, el partido se mantuvo parejo, terminando la primera mitad con un resultado de 28-31. A lo largo del juego, los Cougars llegaron a tener una ventaja de 12 puntos. Aunque parecía un panorama desalentador para los Gators, lograron hacerse con la victoria gracias a su sólida defensa que mantuvo a los Cougars sin anotar en los últimos dos minutos.
“La clave fue darlo todo… Solo buscábamos detener su ataque, y lo conseguimos. Estoy satisfecho de que lo logramos”, expresó Walter Clayton Jr.
Datos para la historia
Con esta impresionante victoria, los Florida Gators alcanzan varias hazañas destacables:
- Todd Golden se convierte en el entrenador más joven en alzarse con un título del March Madness, logrando este hito a la edad de 39 años, tras haber nacido en Phoenix.
- Los Cougars tenían un impresionante récord de 33-1 en la temporada cuando sus oponentes anotaban menos de 70 puntos. Sin embargo, los Gators lograron hacer 65 y, a pesar de ello, se llevaron la victoria.
- Además, los Florida Gators lograron revertir un déficit de 12 puntos en la segunda mitad para llevarse el triunfo.
- Según ESPN Son el único campeón nacional en las últimas dos décadas que ha superado un déficit de al menos nueve puntos tanto en el Elite Eight, como en la semifinal nacional y en el partido final del campeonato.
Jugadores destacados de Florida Gators y Houston Cougars
En cuanto a los jugadores que brillaron en el partido, podemos destacar:
- Will Richard (Florida): 18 puntos con un 50% en tiros de campo, además de 8 rebotes, 2 robos, 2 asistencias y 1 bloqueo.
- Alex Condon (Florida): 12 puntos, 56% en tiros de campo, 7 rebotes y 4 robos.
- Walter Clayton Jr. (Florida): 11 puntos, 30% en tiros de campo, 7 asistencias, 5 rebotes, 1 robo y 1 bloqueo.
- LJ Cryer (Houston): 19 puntos, 33% en tiros de campo, 6 rebotes, 2 asistencias y 1 robo.
- Mylik Wilson (Houston): 9 puntos con un 44% en tiros de campo, 2 rebotes, 1 bloqueo, 1 asistencia y 1 robo.
- Emanuel Sharp (Houston): 8 puntos con un 27% en tiros de campo, 3 rebotes y 1 asistencia.
Al observar a los jugadores destacados de cada equipo, se hace evidente que los de los Florida Gators tuvieron una mejor contribución y porcentajes de tiro más favorables.
Lee también
Cinco nombres a tener en cuenta para el próximo Draft de la NBA.